MS afirma existen retos de acceso farmacéutico en el país

Taller.jpg

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), inició este martes el seminario “Regulación Farmacéutica: Acceso y Comercio de Medicamentos”.

Según explicó la ministra, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, es importante analizar el rol del sector oficial para alcanzar un equilibrio entre precios asequibles de medicamentos, los sistemas de suministro y piezas regulatorias para la toma de decisiones. Aseguró que aún quedan retos de acceso y control del gasto farmacéutico.

Destacó que es necesario “trabajar de manera coherente en la esfera de salud pública, innovación, propiedad intelectual y comercio, implicar todos los actores públicos y privados involucrados con el medicamento para cerrar las brechas y hacer efectivo el derecho de la población al acceso a servicios de salud, alcanzar el objetivo de la cobertura universal y las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo a nivel nacional”.

El seminario inició en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la conferencia “Determinantes del Acceso a Medicamentos en el Contexto Latinoamericano”, a cargo del especialista internacional en políticas farmacéuticas y salud pública, doctor Jorge Bermúdez.

El programa cuenta con la organización de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI), Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), representantes del sector asegurador, de propiedad intelectual, entre otros.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad