BARCELONA.-La asociación Barcelona Health Hub auspició este jueves el VI Webinar Iberoamérica: No hay médico pa' tanta gente, ¡sálvese quien pueda! ¿Qué hacer? Coordinado por la compañía COCO IA & e-Health.
El seminario contó con la moderación de Camilo Fitzgerald y Deisy Rúa, CMO de COCO Tecnologías.
Contó con la participación de Andrea Barbiero, investigadora, consultora y fundadora de Co-Salud, quien además es embajadora de Barcelona Health Hub, y presentó el tema ¿Cómo será el sistema de salud del futuro?
En su ponencia, Barbiero explicó el aumento de la esperanza de vida y con esto aumenta el envejecimiento y la cronicidad. Agregó que la llegada de la pandemia invita a repensar el sistema de salud y crear un nuevo sistema que esté centrado en el paciente, que sea híbrido, impulsado por datos y tecnología, transparente y que tenga financiación público-privada.
De acuerdo con Barbiero, en Europa y todo el mundo existe un déficit de médicos, e insistió en que los médicos deben formarse en tecnología.
El ex viceministro de Transformación Digital en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia habló acerca de los avances en política de Inteligencia Artificial en el referido país.
Como conclusión del seminario, Camilo Fitzgerald explicó que las clínicas no deben temer a la IA, ya que esta no va a reemplazar a los médicos si no que multiplica su trabajo, a la vez que humaniza los servicios.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube