El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Asistencia a la Red, concluyó con éxito el "Taller de Capacitación en la Estrategia de Prevención de la Transmisión Maternoinfantil del VIH y Sífilis".
Esta actividad reunió a gineco obstetras del SRS Metropolitano con el objetivo de fortalecer la preparación del personal médico en la aplicación eficaz de esta estrategia, esencial para la salud colectiva.
La doctora Rubelina Santos, directora de Asistencia a la Red, al inaugurar el encuentro, destacó la importancia de esta iniciativa. Resaltó que las embarazadas con VIH constituyen un grupo prioritario, debido a su mayor vulnerabilidad durante la gestación y el riesgo de transmisión al bebé. Asimismo, enfatizó que la transmisión maternoinfantil de sífilis es completamente prevenible si se detecta y trata de manera oportuna durante el embarazo.
El SNS reafirma su compromiso de reducir la transmisión maternoinfantil de VIH y sífilis a menos del 2%. Para lograr esta meta, es fundamental la colaboración de todos los actores del sector salud. Se recomienda que toda mujer embarazada, o que desee concebir, conozca su estado serológico. En caso de un resultado positivo, el tratamiento debe iniciarse de inmediato. Este servicio se ofrece gratuitamente en los centros de la Red Pública.
Expertos del SNS y del Ministerio de Salud Pública facilitaron la capacitación, compartiendo sus conocimientos y experiencias para optimizar las habilidades del personal médico en la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube