Realizan jornada a favor de niños con arritmias complejas

Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), llevó a cabo con éxito una jornada pediátrica de electrofisiología, en la que se realizaron procedimientos de alta complejidad a niños de entre 3 y 17 años. 

La actividad organizada y coordinada por el doctor Fernando Vidal Bett, Gerente de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos del centro, con el apoyo de la Fundación Fondo para la Niñez David Ortiz, bajo la dirección ejecutiva de Nelva Peláez, quien gestionó la logística e invitación del equipo médico extranjero, asumiendo todos los costos.  

El objetivo de la jornada fue brindar atención especializada a niños con arritmias complejas, especialmente aquellos de bajos recursos. Para ello, se realizaron 13 ablaciones con el uso de sistema de mapeo tridimensional, garantizando precisión y seguridad en los procedimientos. 

Además de los procedimientos médicos, se llevaron a cabo tres charlas dirigidas al personal médico, enfocadas en arritmias en cardiopatías congénitas, con la participación del doctor Wayman Lai, quien también formó parte de las actividades del grupo de Cardiología Pediátrica impartiendo varias conferencias.  

El equipo médico extranjero estuvo conformado por prestigiosos especialistas en electrofisiología pediátrica, como son los doctores Sanjan Batra, profesor de la Universidad de Irvine, California, y jefe del Departamento de Electrofisiología Pediátrica del CHOC Medical Center; Seshadri Balaji, profesor y jefe del Departamento de Electrofisiología Pediátrica del Oregon Health & Science University; Wayman Lai, jefe del Departamento de Cardiología Pediátrica del CHOC Medical Center y George Crowell, técnico especialista de la compañía ABBOT USA.  

También participaron activamente en los procedimientos la doctora Elaine Núñez, miembro de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos del centro, así como el equipo técnico y de enfermería del centro.  

La jornada contó con el aval del Ministerio de Salud Pública, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad en los procedimientos.  

El doctor Vidal Bett expresó su satisfacción por los resultados obtenidos; "Nos llena de alegría saber que todos los casos fueron exitosos y que no se presentó ninguna complicación. Este tipo de iniciativas reafirman nuestro compromiso con la salud de los niños y con la innovación en tratamientos de alta complejidad en el país". 

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad