Proyecto de ley permitiría a IA recetar medicamentos aprobados por la FDA

En una medida que podría transformar la práctica médica, el representante estadounidense David Schweikert (republicano por Arizona) ha presentado el proyecto de ley HR 238, conocido como la Ley de Tecnología Saludable de 2025.

Esta iniciativa busca actualizar la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos para incluir modelos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático como profesionales de la salud con capacidad para recetar medicamentos.

El proyecto de ley ha sido remitido al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes y, de ser aprobado, permitiría que las IA prescriban medicamentos si están autorizadas por el estado correspondiente y cuentan con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Sin embargo, la propuesta ha generado escepticismo dentro de la comunidad médica, ya que muchos expertos consideran que la tecnología aún no está preparada para tomar decisiones clínicas de manera completamente confiable.

Actualmente, la IA ya desempeña un papel en la asistencia a médicos para realizar diagnósticos y reducir la carga de trabajo administrativo. No obstante, un estudio publicado en The Lancet Digital Health advierte que los modelos de IA aún son insuficientes para comprender la utilidad clínica y los riesgos en la toma de decisiones médicas.

El debate sobre el futuro de la IA en la medicina está abierto. ¿Podrían las tecnologías avanzadas convertirse en profesionales de la salud? Para conocer más detalles sobre este proyecto de ley y su impacto en el sector, te invitamos a leer el artículo completo aquí.

Fuente pharmaphorum.com

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad