El próximo 7 de abril de 2025, el mundo conmemorará el Día Mundial de la Salud con una campaña dedicada a la salud materna y neonatal bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lidera esta iniciativa con el objetivo de intensificar los esfuerzos para reducir las muertes maternas y neonatales prevenibles en la Región de las Américas.
Evento central: Seminario web sobre salud materna y neonatal Para marcar el inicio de la campaña, la OPS organizará el seminario web "Acelerar la reducción de la mortalidad materna y neonatal en la región de las Américas". Este evento virtual se llevará a cabo el lunes 7 de abril de 2025, de 9:00 a 10:00 a.m. (hora de Washington, DC - EDT), con interpretación simultánea en español, inglés, portugués y francés.
Objetivos del evento:
- Sensibilizar a líderes políticos y la comunidad de salud sobre la importancia de mejorar la supervivencia materna y neonatal, alineándose con el Llamado a la Acción 2024 de la OPS.
- Presentar las nuevas estimaciones de mortalidad materna y neonatal del Grupo Interagencial, considerando el impacto de la pandemia de COVID-19.
- Fomentar la colaboración intersectorial entre salud, educación y desarrollo social para fortalecer la atención a mujeres y recién nacidos.
Audiencia clave:
- Ministerios de Salud de la región de las Américas.
- Responsables de políticas y donantes interesados en re-priorizar la salud materna y neonatal.
- Sociedad civil comprometida con la acción urgente para mejorar la supervivencia materna.
- Organizaciones de mujeres que buscan ser escuchadas y apoyadas.
- Redes de apoyo, incluidas familias y comunidades, que brindan respaldo a las madres durante el embarazo y el posparto.
Agenda del evento:
- 9:00 - 9:10 a.m.: Palabras de bienvenida - Rhonda Sealey-Thomas, Subdirectora de la OPS.
- 9:10 - 9:20 a.m.: Contexto y desafíos en la lucha contra la mortalidad materna y neonatal - Traci Baird, Presidenta y CEO de Engender Health.
- 9:20 - 9:30 a.m.: Estimación de la mortalidad materna a nivel mundial y regional - Jenny Cresswell, Departamento de Salud Sexual y Reproductiva e Investigación, OMS.
- 9:30 - 9:55 a.m.: Perspectiva de los países: experiencias de naciones con planes innovadores en salud materna y neonatal - Moderación de Suzanne Serruya, Jefa de la Unidad de Salud de las Mujeres, Materna, Neonatal y Reproductiva, OPS.
- 9:55 a.m.: Palabras de cierre.
Inscríbete aquí.
Este Día Mundial de la Salud representa una oportunidad para fortalecer el compromiso de gobiernos, organizaciones y comunidades con la salud materna y neonatal. Se invita a todos los interesados a participar en el evento y contribuir a la generación de un impacto positivo en la salud de las mujeres y los recién nacidos en la región.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube