El dominicano Héctor Terrero, cofundador y director de tecnología de Heva, anunció que la compañía ha recaudado financiación inicial para transformar la atención médica transfronteriza mediante una plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA), centrada en la inclusión global.
Heva es una plataforma de gestión de prácticas nativa de IA, diseñada para médicos que atienden a pacientes en distintas partes del mundo. Su objetivo es optimizar el acceso a una atención médica avanzada, equitativa y culturalmente adecuada.
Terrero explicó que, como inmigrante, tecnólogo y fundador afrodescendiente de origen dominicano, ha presenciado de cerca los desafíos que enfrentan las familias —en especial las pertenecientes a comunidades marginadas— al navegar sistemas de salud complejos, muchas veces cruzando fronteras en busca de atención más asequible, confiable o culturalmente alineada. “Pero esta no es solo una historia personal, es una historia global”, aseguró.
Según señaló, a través de un escrito en red social, el turismo médico constituye una industria de grandes dimensiones, pero su infraestructura es profundamente fragmentada, lo que deja a los pacientes confundidos, a los proveedores abrumados y al proceso general en un estado de ineficiencia. En este contexto, surge Heva como una solución integral.
“Estamos construyendo una plataforma nativa de IA para cerrar esta brecha, no solo con el fin de optimizar la logística, sino también para garantizar un acceso equitativo a la atención avanzada, sin importar el origen del paciente”, añadió Terrero.
Detalló que Heva empodera a proveedores de atención médica en mercados emergentes y guía a los pacientes con inteligencia, empatía y precisión. En esencia, el propósito de la plataforma va más allá de la atención médica: busca permitir que personas históricamente excluidas de las revoluciones tecnológicas participen con confianza en una economía global más conectada e inclusiva.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube