


Caso Clínico: Paciente masculino de 16 años con fiebre y dolor muscular
Autor: María José Reyes. Estudiante de Medicina de cuarto año en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Representante Nacional del Comité Permanente en Intercambios de Investigación (SCORE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Un paciente masculino de 16 años acude a consulta acompañado de su madre presentando fiebres altas de tres días de evolución. […]seguir leyendomayo 24, 2020
Usos terapéuticos de la marihuana
Génesis Familia Rosario. Estudiante de Medicina de Segundo Año de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Miembro del Comité Permanente de Intercambios Profesionales (SCOPE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). El uso de la marihuana como tratamiento terapéutico medicinal ha dado de qué hablar durante muchos años, pero en si ¿Qué es la marihuana? […]seguir leyendomayo 24, 2020
Efectos de la falta de sueño en la actividad cognitiva
Autora: Heyliana Marte Abreu, estudiante de Medicina de 2do año del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Miembro del Comité Permanente en Salud Pública (SCOPH) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Un buen sueño es importante para nuestra salud tanto mental como física. Se estima que el cerebro humano consta de aproximadamente […]seguir leyendomayo 24, 2020
Control de crisis epilépticas a través de la estimulación del nervio vago
Autor: Rosanel Veras Amador. Estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro del comité SCOPH. Miembro del Subcomité Salud Mental. Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todo el mundo y todas las edades. Es una de las enfermedades […]seguir leyendomayo 24, 2020
Enterocolitis necrosante
Autor: Ramon Alfredo Rodriguez Titen. Estudiante de medicina de 4to año de la Universidad Central del Este (UCE). Miembro del comité permanente de Educación Médica (SCOME). Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). La enterocolitis necrosante neonatal (ENN) es la patología digestiva adquirida más frecuente y grave en el período neonatal. A pesar de ser […]seguir leyendomayo 24, 2020
La ortodoncia y la articulación temporomandibular
AUTOR: Dra. Beatriz Adriana Villanueva Collins. Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial. UPAEP/CME La articulación temporomandibular (también llamada ATM o complejo articularcraneomandibular) es, en realidad, las dos articulaciones que se encuentran cada una, a un lado de la cabeza, y que funcionan simultáneamente, la articulación temporomandibular o ATM ,es la única articulación móvil entre los huesos de la cabeza. Su […]seguir leyendomayo 24, 2020
Estreñimiento
Autora: Saray Cordero Spencer, estudiante de 4to año de medicina. Universidad Iberoamericana (UNIBE). Miembro del Comité Permanente de Intercambios Profesionales (SCOPE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). El término estreñimiento se utiliza para expresar la dificultad al defecar o más bien la falta de expulsión total a la hora de defecar. Según […]seguir leyendomayo 24, 2020
Intoxicación por drogas ilegales
Autor: Julio Adrián Rivas Ramírez, estudiante de medicina de quinto año. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro del Comité Permanente de Intercambio de Investigaciones (SCORE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Email: [email protected]. El trastorno por consumo de sustancias ilegales representa una problemática global que afecta considerablemente la región de las […]seguir leyendomayo 17, 2020
Salud mental y apoyo psicosocial en tiempos de COVID-19
Autora: Heyliana Marte Abreu, estudiante de Medicina de 2do año del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Miembro del Comité Permanente en Salud Pública (SCOPH) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). El término compuesto «salud mental y apoyo psicosocial» (SMAPS) se utiliza en la Guía del Comité Permanente entre Organismos (IASC) sobre […]seguir leyendomayo 17, 2020
Impacto de la Nutrición en el Sistema Inmune durante la crisis del Coronavirus
Autor: Dra. Eva Nicole González, Egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), 3er Trimestre de Postgrado en Nutriología Clínica (INTEC), Miembro del comité SCORP. Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Existe una relación muy estrecha, apasionante y compleja entre la nutrición y la inmunidad. Numerosos estudios demuestran que un trastorno del estado […]seguir leyendomayo 17, 2020
Poliomielitis: un paso a su erradicación.
Cristina Y. Melenciano Delgado. Estudiante de 5to año de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro del Comité Permanente de Intercambio de Investigaciones (SCORE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Email: [email protected]. La poliomielitis es un enfermedad altamente contagiosa de etiología viral, que en mayor medida afecta en la […]seguir leyendomayo 17, 2020
Prevención y Manejo de la Constipación
Autora: Sonia Ivette Alicea, estudiante de 4to año de Medicina de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Miembro de la American Medical Student Association (AMSA), Asociación de Estudiantes de Medicina UNIBE (AEME), Internal Medicine Interest Group UNIBE (IMIG), Grupo de Cardiología de UNIBE (GCU), y del Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) de la Organización Dominicana de […]seguir leyendomayo 17, 2020
Hemangiomas Infantiles
Autor: Ramon Alfredo Rodriguez Titen. Estudiante de medicina de 5to año de la Universidad. Central del Este (UCE). Miembro del comité permanente de Educación Médica (SCOME).Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Las lesiones vasculares en lactantes y niños se clasifican principalmente en dos grupos: tumores y malformaciones vasculares. Los hemangiomas infantiles se encuentran dentro […]seguir leyendomayo 17, 2020