


Beneficios del té verde
Autor: Ramon Alfredo Rodriguez Titen. Estudiante de medicina de 5to año de la Universidad Central del Este (UCE). Miembro del comité permanente de Educación Médica (SCOME). Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). El té verde es un tipo de té Camellia sinensis que no ha sufrido una oxidación durante su procesado, a diferencia del té negro, ya que las hojas se recogen […]seguir leyendooctubre 9, 2020
Acaí: un potente antioxidante amazónico
Winifer Araujo Encarnación, estudiante de medicina de sexto año. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro del Comité Permanente de Intercambio de Investigaciones (SCORE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). El acaí también conocido como Asaí, palmito, palma de manaca o manaca es el fruto pequeño y redondo de una palmera denominada […]seguir leyendooctubre 9, 2020
Caso clínico: frotarse los ojos y problemas visuales
Autora: Luisa Báez Bobadilla, Estudiante de 5to año de la carrera de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Miembro del comité permanente de salud pública (SCOPH), de la organización dominicana de estudiantes de medicina (ODEM). Al ver el título pueden darse cuenta de que se tratara este artículo pero sI lo están […]seguir leyendooctubre 9, 2020
Alucinaciones auditivas y condiciones médicas asociadas
Autora: Heyliana Marte Abreu, estudiante de Medicina de 3er año del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Miembro del Comité Permanente en Salud Pública (SCOPH) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Las alucinaciones son percepciones sin los correspondientes estímulos externos. Caracterizan muchas enfermedades mentales graves como la esquizofrenia y el trastorno de estrés postraumático. Ocurren […]seguir leyendooctubre 9, 2020
La natación como terapia alternativa en el asma infantil
Autor: Juan Robert De La Cruz Cos. Estudiante de medicina de quinto año de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Miembro del Comité Permanente de Intercambio de Investigaciones (SCORE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). El asma es una afección crónica que consiste en la inflamación y estrechez de las vías […]seguir leyendooctubre 9, 2020
Salvando el planeta 25 minutos a la vez: Forest App
Autores: Sonya G. Méndez Castellanos. Estudiante de tercer año de medicina en UNIBE. Miembro de la organización dominicana de estudiantes de medicina (ODEM) y del capítulo de UNIBE de la “American Medical Student Association” (AMSA). Gloria P. Muñiz de León, estudiante de 5to año de medicina en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Miembro del Comité Permanente […]seguir leyendooctubre 9, 2020
Evita las manchas en tus dientes
Autor: Beatriz Adriana Villanueva Collins. Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial. UPAEP/CME Los dientes blancos y sanos son parte muy importante de una linda sonrisa, y mantenerlos así requiere de cuidados que debemos aplicar en nuestra vida diaria como la higiene, la alimentación y las periódicas visitas al odontólogo. Existen condiciones, muchas veces involuntarias, que estropean nuestra […]seguir leyendooctubre 9, 2020
Suplementos de colágeno ¿moda o salud?
Autor: Laura M. Moreta Monegro. Estudiante de cuarto año de la universidad nacional Pedro Henriquez Ureña(UNPHU). Hoy en día se ha hecho muy popular la comercialización de suplementos de colágeno prometiendo tanto la belleza como el rejuvenecimiento de la piel, energía, fuerza en las articulaciones, entre otras propuestas. Por tanto, parece apropiado comprobar si estos suplementos […]seguir leyendoseptiembre 21, 2020
VIH : Una carrera de resistencia farmacológica
Winifer Araujo Encarnación, estudiante de medicina de sexto año. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro del Comité Permanente de Intercambio de Investigaciones (SCORE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Para la mayoría de las personas que viven con el VIH, la terapia antirretrovírica es sumamente eficaz en el tratamiento de este […]seguir leyendoseptiembre 21, 2020
App de la semana: MDCalc
Autor: Jean Paul Sánchez De León. Estudiante de Medicina de Séptimo Año de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Mientras avanzamos como estudiantes durante la carrera de medicina, nos son dos ni tres las veces en las que nos sorprendemos teniendo que memorizar una amplia cantidad de contenido, entre ellos escalas, puntuaciones, operaciones que […]seguir leyendoseptiembre 21, 2020
Salud mental en la comunidad LGBTQ+
Autora: Heyliana Marte Abreu, estudiante de Medicina de 3er año del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Miembro del Comité Permanente en Salud Pública (SCOPH) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) de hoy en día salen del armario a edades más tempranas, y el […]seguir leyendoseptiembre 21, 2020
Enfermedad Celíaca, su Presentación Clínica, y Cómo Abordarla
Enfermedad Celíaca, su Presentación Clínica, y Cómo Abordarla Autora: Sonia Ivette Alicea, estudiante de 4to año de Medicina de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Miembro de la American Medical Student Association (AMSA), Asociación de Estudiantes de Medicina UNIBE (AEME), Internal Medicine Interest Group UNIBE (IMIG), Grupo de Cardiología de UNIBE (GCU), y del Comité Permanente de […]seguir leyendoseptiembre 21, 2020
El coronavirus nos afecta en la salud y más
Autor: Dra, Beatriz Adriana Villanueva Collins. Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial. UPAEP/COIM La salud requiere de medidas preventivas, y, hablando de enfermedades, cada una en sus condiciones y requerimientos para evitarles, necesitamos conocer todos los factores de riesgo, es de gran importancia saber las medidas y formas requeridas para evitarlas. El trabajo de prevención en el […]seguir leyendoseptiembre 21, 2020