


Reconocen doctor Pablo Mateo como 1er urólogo en realizar técnica REZUM en el país
El doctor Pablo Mateo fue reconocido por Boston Scientific, por ser el 1er urólogo de República Dominicana y gran parte de América Latina y el caribe en realizar la técnica REZUM (vapor de agua), considerada una de las mejores opciones para tratar el crecimiento de la próstata. El REZUM es una terapia avalada y aprobada […]seguir leyendoseptiembre 22, 2022
Enfermedades no transmisibles causan más muertes que las infecciosas, según OMS
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó un nuevo informe en el que se insta a los dirigentes mundiales a tomar medidas urgentes contra las enfermedades no transmisibles (ENT), que causan cada año 17 millones de muertes prematuras, 86% de ellas viven en países de ingresos […]seguir leyendoseptiembre 22, 2022
Identifican redes neurona-astrocito que ayudan entender depresión y adicciones
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que los astrocitos, las células no neuronales más numerosas del cerebro, son clave en los sistemas de recompensa. El trabajo, publicado en Nature Communications, señala la importancia de estudiar las redes neurona-astrocito en el núcleo accumbens, región del cerebro que desencadena las conductas orientadas a […]seguir leyendoseptiembre 22, 2022
Salud Pública prohíbe venta alcohol a embarazadas
Mediante la resolución 0029-2020, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social donde recomienda que todos los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas como son colmados, colmadones, discotecas, drinks, supermercados, bares o cualquier otro tipo de negocio de esa índole, no vender alcohol a mujeres en estado de gestación. El documento los instruye además a […]seguir leyendoseptiembre 22, 2022
Advierten complicaciones en embarazo y parto son segunda causa de muerte en adolescentes
Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las adolescentes de 15 a 19 años en todo el mundo. Así lo explicó el doctor Roberto Nina, miembro de la directiva de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal (Sodomep). El próximo 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial […]seguir leyendoseptiembre 22, 2022
Contagios de viruela del mono suman 21 en el país, tres son nuevos
El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que tres nuevos casos de la viruela símica han sido reportados, pero ninguno ha ameritado internamiento y poseen su tratamiento a tiempo. Se trata de un masculino de 31 y dos femeninas de 24 años, de nacionalidad dominicana pertenecientes a Santo Domingo y San Cristóbal. En el […]seguir leyendoseptiembre 22, 2022
CMD se solidariza con médicos de zonas afectadas por huracán
En una muestra de apoyo y solidaridad con las poblaciones y en especial con los médicos de las zonas afectadas por el huracán Fiona, el doctor Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano junto a la secretaria general del gremio, doctora Francisca Moronta inició este miércoles un recorrido por varios pueblos que se vieron afectados […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022
ARS Primera renueva su estructura
La Administradora de Riesgos de Salud ARS Primera presentó su nueva estructura organizacional y la renovación de su imagen de marca, con el propósito de compartir y reflejar de manera más simple y directa su propuesta de valor. A inicios de año la organización dio a conocer el fortalecimiento de su estructura con la designación del […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022
Generan modelos para detección automática de neumonía en rayos-X
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Concepción (UdeC), de Chile, analiza el potencial de distintos biomarcadores para entrenar modelos de inteligencia artificial que detecten la neumonía en imágenes de rayos X de tórax. Para realizar el estudio los autores analizaron y compararon […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022
Logran regenerar médula espinal tras lesiones graves
Investigadores de la Universidad de Northwestern (Illinois, Estados Unidos) han desarrollado una terapia inyectable que utiliza moléculas sintéticas ‘danzantes’ para revertir la parálisis y reparar el tejido tras graves lesiones medulares en ratones. Los resultados del estudio experimental se presentan en el último número de la revista Science. Samuel I. Stupp, líder del trabajo, explica […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022
Unos 700 especialistas asistirán a congreso pediátrico en el país
La Asociación Latinoamericana de Pediatría y la Sociedad Dominicana de Pediatría realizarán su encuentro regional para compartir soluciones y experiencias en el abordaje de diversas afecciones en niños. Bajo el lema de “La niñez latinoamericana ante los nuevos tiempos” se llevará a cabo el XIX Congreso Latinoamericano de Pediatría y XIV Jornada Dominicana de Pediatría […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022
Llaman prevenir situaciones graves en pacientes con enfermedades vasculares
Ante los daños ocasionados por el paso del huracán Fiona en el país, la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular (SDCVE) instó a sumar esfuerzos a favor de las personas más necesitadas. La sociedad especializada llamó a prevenir la situaciones graves en pacientes de cuidado, especialmente a quienes padecen enfermedades vasculares. Recomendó a quienes […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022
Destacan necesidad acompañamiento a adolescentes embarazadas
Cortesía de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal La licenciada Claudine Hernández Pérez explicó que en la etapa de la adolescencia, debido a las transformaciones sustanciales en la personalidad y a los cambios que experimentan en el ámbito del neurodesarrollo, los modos de afrontamiento de la vida cotidiana, adquieren particular relevancia. “Entendemos la “capacidad de […]seguir leyendoseptiembre 21, 2022