SANTO DOMINGO. – La ministra de salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, expresó este miércoles, respecto a la situación de mortalidad materna e infantil en el país, que con los informes que se hacen no se buscan culpables sino que tratan de aplicar correctivos, en ese sentido reveló que menos de un 40% de los prestadores de servicios de salud siguen el protocolo establecido.
La doctora Guzmán Marcelino explicó que la primera medida para aplicar la corrección es que el Ministerio de Salud (MS) reciba diariamente un reporte de las muertes neonatales y maternas de los hospitales que forman parte del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de los centros de salud privada.
Añadió que la segunda medida consiste en que cada prestador del servicio de salud se apague a los protocolos que el MS entregó a las personas pertinentes, pues hasta lo pueden descargar desde su celular.
También manifestó que otro elemento importante es la capacitación y que ya el MS se abocó a esa medida. De igual manera informó que el estudio evidenció que no se toman las medidas de bioseguridad en los hospitales, pero subrayó que ya el SNS por el nivel central está interviniendo el hospital Jaime Mota.
Estas declaraciones fueron ofrecidas después de la inauguración de la sala de lactancia materna de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL), la cual busca incentivar que las mujeres tengan la oportunidad de lactar a sus bebés incluso en su lugar de trabajo, por todos los beneficios que esta acción tiene en la salud.
Por: Katherine Rossis Díaz.
fecha: