SISALRIL desiste de su solicitud ante el TSA y felicita decisión del CNSS

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) felicitó al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) por la decisión que adoptó este lunes de modificar el artículo 13 del Reglamento de Apelaciones, eliminando el efecto suspensivo por tiempo indefinido de las decisiones que sean apeladas, así lo expresó el Superintendente Pedro Luis Castellanos. 

Conforme a lo dispuesto en la resolución número 445-1 también instruye a su Comisión de Reglamentos para hacer una revisión e identificar cualquier aspecto del Reglamento de Apelaciones que roza con la Ley 107-13 para proponer su modificación, explicó Castellanos. Agregó que esa decisión favorece la gobernabilidad.

“Una vez conocida la aprobación la citada resolución, instruimos presentar ante el Tribunal Superior Administrativo un desistimiento de nuestra solicitud de medida cautelar y de declaratoria de ilegalidad de dicho Reglamento”, dijo.

La Resolución emitida por el CNSS, establece un plazo definido para los efectos de suspensión y restablece su autoridad para decidir cuándo debe suspenderse o no cualquier decisión apelada.

“Esto es un aporte muy importante a la buena marcha del Seguro Familiar de Salud y del Sistema de Seguridad Social, en general. Significa que cuando una Superintendencia adopte una Resolución en beneficio de los afiliados o una medida para regular u ordenar mejor las relaciones entre las ARS y los Prestadores de Servicios de Salud, y sobre todo cuando se trate de defender derechos de los afiliados, si alguien interesado apela dicha decisión ante el CNSS, ya no quedarán suspendidas por tiempo indefinido; y si el Consejo no decidiera en el tiempo establecido, estarán en vigencia de pleno derecho, con todos sus efectos administrativos”, señaló el Superintendente .

Sostuvo que estas modificaciones contribuirán a restablecer un mayor balance entre los intereses que se expresan en la cotidianidad del Seguro Familiar de Salud y permitirá a los órganos del Estado cumplir con sus responsabilidades y atribuciones legales en beneficio de los afiliados al Sistema de Seguridad Social.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad