Advierten plazas médicas en centros deficientes ponen en riesgo calidad de la formación y seguridad de pacientes

El Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (CNSME-CMD) expresó su creciente preocupación por los problemas que afectan la calidad de la atención médica en el país, especialmente en lo que respecta a la apertura de nuevas plazas para residencias médicas en instituciones que no cumplen con los requisitos necesarios para funcionar como centros de enseñanza.

El doctor Luis Faringthon, presidente del CNSME-CMD, hizo un llamado a las autoridades del sistema de salud pública, a las entidades de educación superior y a la población en general, sobre su preocupación en relación al concurso nacional de residencias médicas que se llevará a cabo en marzo. Este proceso permitirá la selección de médicos para que cursen especialidades, lo que constituye un paso crucial para la formación de nuevos profesionales de la salud en la República Dominicana.

La entidad reafirmó que su inquietud responde al interés de asegurar que los médicos en formación cuenten con las competencias y habilidades necesarias para hacer frente a las necesidades del sistema de salud del país. 

De acuerdo a la denuncia, en los últimos años, han observado la apertura de nuevas plazas médicas en instituciones que no cumplen con los requisitos de infraestructura, supervisión ni formación académica, lo que pone en riesgo tanto la calidad de la enseñanza como la seguridad de los pacientes.

El Consejo de Sociedades Médicas Especializadas recordó que, en el pasado, jugaban un papel crucial en la supervisión de las nuevas plazas médicas. Sin embargo, en la actualidad, han sido excluidos de este proceso, lo que les preocupa profundamente. 

“Nuestro objetivo no es oponernos a la formación de nuevos médicos, sino asegurar que quienes se están formando lo hagan en un entorno que garantice su competencia y profesionalismo. La calidad de la atención médica depende de ello”, destacó el doctor Faringthon.

En este sentido, la entidad hizo hincapié en la necesidad de que las plazas de residencias sean establecidas únicamente en centros que cumplan con los estándares exigidos, para garantizar una formación óptima para los futuros especialistas. 

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad