Advierten vínculo sedentarismo y consumo de alcohol con enfermedades crónicas  

De acuerdo con la doctora Margarita Melo el sedentarismo afecta principalmente porque las personas  comen,  pero no llevan un régimen alimenticio adecuado, por lo tanto, agotan las reservas de glucógeno, que  se convierten en grasas, lo que aumenta la cantidad de estrógenos y causa descontrol hormonal.

“La obesidad es una pandemia que está relacionada al consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas, comida rápida, alcohol, junto al  sedentarismo. Pero, además, esos elementos se asocian a factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades como el cáncer”, explicó.

La especialista manifestó que las personas obesas muchas veces ignoran los peligros provocados por su condición, que como enfermedad crónica está estrechamente relacionada, con el estrés, que libera cortisol y resistencia a la insulina.

La doctora Melo habló del tema al participar en el conversatorio por el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), donde recomendó disminuir los azúcares, las grasas; hacer ejercicios, realizar flexiones y relajación para contribuir a disminuir estos factores de riesgo.

De su lado, el coordinador del Clúster de Alcohol, Elías Tejeda, expresó que la ansiedad también contribuye a la bulimia, siendo este trastorno una conducta que inducen a los elementos  que provocan estrés, mientras  que la leptina (hormona elaborada por las células grasas ayuda a controlar la sensación de hambre), actúa para disminuir  cantidad de grasa almacenada en el cuerpo, y el peso corporal.

“Acudir a las ayudas psicológicas y terapéuticas pueden mejorar la salud mental ya que están estrechamente ligados a tener un control glicémico, hábitos alimenticios, deben de hacer una evaluación para saber cuál es la condición de la ansiedad o depresión para tomar en cuenta porque la conducta  alteradas y referir al especialista”, puntualizó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad