Icono del sitio DiarioSalud.do

Afirman actualización de quirófanos es un gran desafío en el país 

Spread the love

La doctora Karina Williams, presidenta de la Sociedad Dominicana de Anestesiología (SDA), alertó sobre la necesidad de actualizar los quirófanos en el país, señalando que la falta de equipos modernos representa un gran desafío para la práctica de la anestesiología.

La doctora Williams enfatizó la importancia de contar con equipos que permitan el monitoreo cerebral durante la anestesia. Explicó que, si bien las máquinas actuales monitorean la frecuencia cardíaca y la presión arterial, estas no brindan información suficiente sobre el estado del cerebro, el órgano blanco de la anestesia.

«Actualmente es de suma importancia monitorear el cerebro  que es el órgano blanco de la anestesia y no el corazón como muchos piensan. Nuestros ventiladores solo monitorizan frecuencia cardíaca y presión arterial. La anestesia tumba los sensores neurocerebrales  y como especialistas debemos saber cómo está trabajando el cerebro, saber el nivel de CO2  que tiene para sacar un paciente óptimo», manifestó

«Una máquina que tenga el ventilador dañado, no está apto para aplicar anestesia, pues está nos permite monitorear el paciente y dar ventilación en caso de que se requiera» indicó la especialista.

Las declaraciones de la doctora Williams se dieron en el marco del XVIII Congreso Dominicano de Anestesiología 2024, celebrado del 30 de mayo al 2 de junio en Punta Cana. 

El evento, dedicado a la doctora Dalia Granados por sus aportes a la anestesiología, contó con la participación de expertos nacionales e internacionales.

La doctora Williams indicó que este congreso no solo representa una oportunidad para aprender y crecer profesionalmente, sino también para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad médica. 

El tema de este año, «Anestesia en los pacientes críticos… Qué no hacer» , «nos invita a reflexionar sobre el alcance de nuestras decisiones para que sean lo más acertadas posible, disminuyendo las posibilidades de errores y aumentando la seguridad de los pacientes», manifestó la anestesióloga.

El XVIII Congreso Dominicano de Anestesiología 2024 contó con varios talleres y conferencias, los cuales fueron impartidos por expertos nacionales e internacionales. 

Estas sesiones permitieron a los asistentes adquirir conocimientos avanzados y actualizarse en las mejores prácticas y técnicas de anestesia en pacientes críticos. 

fecha:

Salir de la versión móvil