Afirman aumento parturientas haitianas agrava mortalidad materna en el país 

La mortalidad materna sigue siendo un problema de salud pública preocupante en la República Dominicana, según el doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Las estadísticas oficiales registran 74 muertes maternas en lo que va del año, según el boletín epidemiológico de la semana 23 del Ministerio de Salud Pública. Si bien el doctor Lama reconoce la gravedad de la situación, también señala que un factor importante que contribuye a estas muertes es la llegada al país de parturientas haitianas en estado avanzado de embarazo.

“La mortalidad materna es un problema serio en la República Dominicana, tenemos años de mejoras con relación a otros años, a veces empeoramos, pero el problema radica en que aunque ocurren en nuestros hospitales, no son necesariamente nuestras”, señaló.

El doctor Lama señaló que en 2019, el porcentaje de parturientas extranjeras haitianas era del 23%, mientras que en 2023 aumentó a 35.9%, lo que representa un incremento del 13%. Un estudio citado por el funcionario revela que por cada caso de morbilidad de una parturienta dominicana, existen cuatro factores de riesgo en una parturienta haitiana.

"Es injusto que a pesar de todos los esfuerzos que estamos haciendo para mejorar los recursos humanos, la capacitación y la red de hospitales, se nos sigan sumando muertes maternas que son muy difíciles de evitar. En mayo, de las 9 muertes maternas registradas, 7 fueron de nacionales haitianas. Este mes llevamos 8 y 5 son haitianas", lamentó.

Aseguró que en los centros de salud se hace todo lo posible para salvar la vida de las parturientas, y rechazó las acusaciones de que se les niegue atención médica a las haitianas. "Los hospitales han sido fuente abierta de servicios, sin distinción de nacionalidad, estatus migratorio, religión o preferencia sexual".

"Las estadísticas muestran un aumento significativo de parturientas haitianas en nuestros hospitales. De hecho, representan una gran carga para el sistema de salud, con un costo anual de más de 10 mil millones de pesos. A pesar de esto, nunca se les ha negado la atención en nuestros hospitales", sostuvo.

El funcionario explicó que, aunque es difícil cuantificar la inversión exacta, se estima que el país gasta entre 10 mil y 15 mil millones de pesos al año en asistencia médica a extranjeros. "Actualmente, el gasto en asistencia a extranjeros haitianos, no solo a parturientas, ronda entre 10 mil y 15 mil millones de pesos al año", precisó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad