Icono del sitio DiarioSalud.do

Alertan práctica ilegal de médicos pone en riesgo calidad y seguridad de los servicios

Spread the love

La Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO) ha emitido una alerta para dar a conocer una situación que considera relevante para la calidad y la seguridad de los servicios médicos ofrecidos a los pacientes en el país.

En una comunicación dirigida a la comunidad médica, a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y al público en general, la sociedad especializada detalla que ha recibido reportes de que profesionales no especializados en cardiología están realizando e informando estudios cardiológicos no invasivos, como ecocardiogramas, Holter, MAPA y pruebas de esfuerzo, sin la supervisión de un médico cardiólogo calificado en el área.

La sociedad explicó que esta práctica no cumple con las normas legales y éticas del ejercicio profesional, y puede comprometer la precisión de los diagnósticos y la calidad de la atención médica.

«Es importante resaltar que los estudios ecocardiográficos son procedimientos especializados que deben ser realizados por cardiólogos con el entrenamiento adecuado y los casos mínimos necesarios para obtener acreditación, asegurando la formación y experiencia requeridas para un diagnóstico preciso», resalta el comunicado.

Además, la sociedad subraya que la realización de estos estudios por personal médico no cardiólogo puede generar diagnósticos erróneos o incompletos, lo que podría derivar en tratamientos inadecuados y consecuencias inciertas para la salud de los pacientes.

Ante esta situación, SODOCARDIO hace un llamado a los profesionales de la salud a actuar dentro de los límites de su formación y competencias, respetando las normativas legales y éticas que rigen el ejercicio de su profesión.

Asimismo, insta a las instituciones médicas a garantizar que los estudios ecocardiográficos sean realizados únicamente por médicos especialistas en cardiología. En este mismo orden, llama a los pacientes a verificar que los servicios médicos que reciben cuenten con profesionales debidamente acreditados y capacitados.

La sociedad también hace un llamado a las ARS, recomendándoles evitar la cobertura de estos estudios en centros donde se determine que son realizados por personal médico no cardiólogo.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la ética profesional, la seguridad del paciente y la excelencia en la atención médica. Como sociedad, continuamos trabajando para garantizar que los servicios de cardiología en la República Dominicana cumplan con los más altos estándares de calidad y profesionalismo”, finalizó.

fecha:

Salir de la versión móvil