La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT) alertó a la comunidad médica, las aseguradoras de riesgos de salud (ARS) y a la población en general sobre la creciente práctica de realizar pruebas de espirometría en personas y centros no especializados.
El doctor Alfredo Matos Hoepelman, presidente de la entidad, destacó que la espirometría es una prueba de función pulmonar crucial que mide la cantidad y velocidad del aire inhalado y exhalado, siendo útil para diagnosticar enfermedades respiratorias como el asma y la EPOC.
El doctor Matos Hoepelman enfatizó que esta prueba debe realizarse únicamente por profesionales especializados en entornos adecuados y sanitarios para asegurar resultados precisos y evitar contaminación. Además, subrayó que la espirometría es esencial para las evaluaciones preoperatorias, tanto en pacientes con antecedentes de enfermedades respiratorias como en aquellos sanos.
«Recibimos reportes de que personas y centros no calificados están realizando este tipo de pruebas. Esta práctica puede comprometer la precisión de los diagnósticos y la calidad de la atención médica, al tiempo que va en contra de las normas legales y éticas. La realización de esta prueba por personal médico sin especialidad en neumología, sin la certificación adecuada o sin supervisión de un especialista, puede generar diagnósticos erróneos, lo que podría derivar en tratamientos inadecuados y consecuencias inciertas para la salud de los pacientes», advirtió el presidente de la SDNCT.
La entidad hizo un llamado a descontinuar esta práctica y solicitó a las autoridades y a las ARS tomar las medidas pertinentes. Asimismo, instó a los profesionales de la salud a actuar dentro de los límites de su formación y competencias, dentro del marco ético y respetando las leyes que rigen el ejercicio médico.
También, la SDNCT instó a las instituciones médicas a fortalecer los procesos de supervisión para garantizar que estas pruebas sean realizadas exclusivamente por profesionales competentes, como neumólogos.
«Es fundamental recordar que las pruebas de espirometría requieren un reconocimiento y manejo adecuado para garantizar resultados precisos y confiables. Deben ser realizadas en un entorno adecuado y con personal capacitado, y siempre deben ser verificadas, firmadas y selladas por neumólogos, cirujanos torácicos o pediatras neumólogos para que tengan validez», finalizó.
La SDNCT también exhortó a la población a no arriesgar su bienestar y a acudir siempre a profesionales de la salud especializados para la realización de este tipo de pruebas.
fecha: