La vicepresidenta Raquel Peña y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, inauguraron la primera unidad oncológica de la Red Oncológica en Monte Plata, ubicada en el Hospital Doctor Ángel Contreras.
La vicepresidenta destacó que esta obra facilitará el acceso a diagnósticos y tratamientos contra el cáncer sin necesidad de que los pacientes recorran largas distancias.
Durante la entrega, resaltó el compromiso del personal de salud en la prestación de servicios de calidad a la comunidad. Por su parte, el doctor Mario Lama enfatizó que la apertura de esta unidad responde a la visión del presidente Luis Abinader de descentralizar los servicios de salud y acercar la atención especializada a las comunidades más necesitadas.
Anunció que esta es la primera de ocho unidades oncológicas que conformarán la Red Oncológica Nacional. Este proyecto busca descongestionar el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y garantizar que los pacientes reciban atención oportuna sin trasladarse grandes distancias.
Para la creación de esta unidad, el SNS invirtió más de RD$9.2 millones en infraestructura y equipos, habilitando áreas de espera, consultorios, una estación de enfermería y una sección de quimioterapia con cuatro cubículos. Además, se entregaron RD$12 millones en equipos médicos al Hospital Doctor Ángel Contreras, incluyendo un mamógrafo digital, un equipo de Rayos X y un electrocardiógrafo.
También se inauguró el Helipuerto de Monte Plata Caonabo Soriano, integrándose a la Red Nacional de Helipuertos, iniciativa del Gobierno para mejorar la asistencia hospitalaria y la movilidad en sectores clave.
Asimismo, se entregó el Centro de Primer Nivel de Atención Peralvillo, construido con una inversión de RD$42.1 millones y equipado con RD$7.2 millones adicionales.
El centro de salud en Peralvillo beneficiará a más de 18 mil habitantes con servicios de odontología, emergencias, consultorios médicos, farmacia y un área de imágenes con Rayos X y laboratorio. Además, las instalaciones fueron modernizadas con mejoras en infraestructura, iluminación, climatización y equipamiento especializado, reforzando la calidad de la atención médica en la comunidad.
fecha: