El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos y en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), llevó a cabo el taller titulado: «Buenas Prácticas en Farmacia Hospitalaria y Manejo Correcto de Medicamentos Controlados (Ley 50-88)», dirigido a personal de todos los Servicios Regionales de Salud.
El evento formativo contó con la participación de directores regionales, directores de hospitales, encargados y auxiliares del Servicio Farmacéutico Hospitalario, así como representantes de la División de Abastecimiento y Medicamentos de cada región. El objetivo principal fue dotar al personal de salud de los conocimientos y herramientas necesarias para una gestión adecuada de los medicamentos controlados.
Omar García, director de Medicamentos e Insumos del SNS, destacó la importancia de estas capacitaciones para fortalecer el cumplimiento de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas en la República Dominicana. Según García, estas iniciativas garantizan el uso racional de los medicamentos controlados, previniendo su abuso o desvío.
«Estas capacitaciones tienen un impacto significativo, ya que refuerzan la seguridad sanitaria, asegurando el uso responsable de narcóticos, estupefacientes y psicotrópicos en la Red Pública de Salud», señaló García.
El taller también incluyó el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la práctica farmacéutica hospitalaria, así como la promoción de una gestión eficiente de los medicamentos controlados en el país. Los participantes recibieron información actualizada y herramientas prácticas sobre almacenamiento, distribución y control de estos medicamentos.
Con estas acciones, el SNS reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud, garantizando un sistema sanitario más seguro y eficiente para todos los ciudadanos.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube