Autoridades recomiendan medidas ante incidencia en virus respiratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó la circulación de varios virus gripales en el país, por lo que emitió recomendaciones para evitar la propagación de los virus circulantes, exhortando a la población a mantener los cuidados necesarios para prevenir nuevas infecciones.


Aunque la institución aclaró que la incidencia de virus gripales detectados se encuentra dentro de lo esperado para la temporada, detalló que, en la presente Semana Epidemiológica número 06, se han identificado diversos virus gripales, entre los que se incluyen: influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus.


Es por ello que resaltó que es necesario mantener el lavado de manos frecuente, usar mascarilla en caso de presentar síntomas de gripe y acudir a lugares concurridos, no automedicarse, mantener los espacios ventilados, evitar contacto con personas enfermas, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, cubrirse la boca al toser, limpiar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia.


Asimismo, recomendó dormir bien, hacer ejercicios, mantenerse hidratado, comer alimentos nutritivos y sobre todo acudir a los centros de salud a recibir atención médica si presenta fiebre, malestar general, dolor de cabeza u otros síntomas.


El organismo de salud dominicano explicó que los virus respiratorios se vigilan a través de la modalidad "Centinela", lo que significa que de manera recurrente se toman una cantidad determinada de muestras en lugares específicos, con el fin de identificar la aparición o circulación de los virus respiratorios.


El organismo de salud señaló que por medio de la vigilancia centinela se recopilan datos de alta calidad sobre enfermedades específicas. Esto permite estimarlo su impacto, detectar brotes tempranos y aplicar medidas de control oportunas, además de contribuir a la planificación de políticas de salud.


Boletín Epidemiológico Nacional SE-06


En la Semana Epidemiológica SE-06 la Dirección de Epidemiología notifica un caso de dengue, para un total de 16 casos acumulados hasta la fecha, con una incidencia de 1.29, el pasado año a la fecha se habían notificado 438 casos.


Destaca que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica el pasado 7 de febrero, debido al aumento en la circulación del serotipo DENV-3 del virus del dengue en la Región de las Américas, y que en el país es una enfermedad controlada, no obstante se mantienen las disposiciones preventivas y la vigilancia.


De malaria son reportados 3 nuevos casos, 62 a la fecha, la incidencia es de 5.00 en comparación al pasado año, lo que registra un descenso, ya que se encontraba en 10.36, para una disminución de -52 por ciento.


Asimismo, indica que no hay notificación de casos de cólera este año en el país, mientras que de COVID-19 se reportan 7 nuevos casos, con un total de 40 este año y una incidencia de 3.23. De leptospirosis no se reportan casos, con un total acumulado de 10 y la incidencia se coloca en 0.81.

Muertes maternas e infantiles


En la SE-06 se registró una muerte materna correspondiente a una mujer dominicana, el acumulado de este indicador es de 17 fallecimientos.
En cuanto a muertes infantiles, se contabilizaron 22 decesos, para un acumulado de 202 fallecimientos.


No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad