La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo celebró recientemente la XII Graduación del Diplomado en Humanización de los Servicios de Salud, un evento marcado por el compromiso con la formación integral de agentes de cambio en el sector salud.
La ceremonia inició con la Santa Eucaristía, celebrada en la Parroquia Universitaria Santa María de la Anunciación, y contó con la presencia de familiares, docentes, autoridades eclesiásticas y representantes de la comunidad. Durante el acto, 44 estudiantes recibieron sus certificados tras completar el riguroso programa académico.
El diplomado, organizado por la Escuela de Formación de Agentes de Pastoral de la Salud y avalado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), busca dotar a profesionales y voluntarios del área de la salud con herramientas prácticas y teóricas para brindar una atención centrada en valores cristianos. Entre los temas abordados se incluyen la atención centrada en el paciente, la comunicación efectiva, el trabajo interdisciplinario, la ética médica y la empatía.
Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora de la Pastoral de la Salud, destacó durante su intervención la importancia de esta formación:“Este diplomado reafirma nuestro compromiso con la humanización de los servicios de salud, un llamado que nace del Evangelio y que busca dignificar la atención a los más vulnerables. Felicitamos a cada uno de los graduados por su esfuerzo y dedicación.”
El evento subrayó el propósito de formar agentes de cambio que contribuyan a transformar el sistema de salud desde una perspectiva de servicio y amor al prójimo, alineándose con los valores cristianos de solidaridad y empatía.
fecha: