Este fin de semana, el sector salud se destacó por una intensa agenda de congresos, jornadas y simposios, donde sociedades médicas y entidades especializadas promovieron el intercambio de conocimientos y la actualización profesional.
Con un enfoque en la formación y la educación en diversas áreas de la medicina, así como la promoción de la salud, estas actividades impulsaron el bienestar tanto de la población como de la comunidad médica, reafirmando el compromiso con la salud y el desarrollo de nuevas herramientas para enfrentar los retos actuales del sector.
En este sentido, la Sociedad Dominicana de Gastroenterología llevó a cabo su jornada bajo el lema "Salud digestiva y mental: enfoque y manejo multidisciplinario", donde exploraron de manera profunda la conexión directa entre el eje mental y la enfermedad inflamatoria intestinal.
La Sociedad Dominicana de Endodoncia realizó su Octavo Congreso Internacional de Endodoncia, donde reconocidos expertos compartieron los últimos avances científicos y tecnológicos en la especialidad.
Por otro lado, la Sociedad Dominicana de Medicina Física y Rehabilitación (SODOMFI) desarrolló con éxito su 14º Congreso Dominicano de Medicina Física y Rehabilitación y 9º Congreso de las Antillas Mayores 2025, un espacio para la actualización y el intercambio de conocimientos en la región.
Este año, el evento que contó con la participación de expositores nacionales e internacionales se centró en los trastornos musculoesqueléticos, dada su creciente incidencia y su impacto en la salud pública. Además, fueron reconocidos los fisiatras Carmen Rosa Peralta y José Paul Rodríguez por sus aportes a la especialidad.
Otra sociedad especializada que actualizó a sus miembros fue la Sociedad Dominicana de Reumatología, con su simposio "Terapias de Alta Complejidad en Reumatología: Nuevas Fronteras en Terapias Avanzadas para la Reumatología", en honor al doctor Tirso Antonio Valdez Lorie.
La Universidad Central del Este también llevó a cabo el 2º Simposio de Investigación MEDI-UCE 2025 en memoria de la doctora Ingrid Japa, donde participaron estudiantes de todos los ciclos, egresados de la escuela de medicina, médicos generales y especialistas.
Igualmente, diversas entidades de salud, encabezadas por el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), realizaron la caminata por el "Día Mundial de la Salud".

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube