Importantes sociedades médicas especializadas desarrollaron de manera simultánea, este fin de semana, sus congresos, en los que reunieron a expertos nacionales e internacionales, propiciando un espacio no solo para la actualización médica, el intercambio de experiencias y la promoción de tecnologías emergentes, sino también para reconocer a destacados especialistas.
En este contexto, la Sociedad Dominicana de Infectología reconoció a la doctora Chavela Peña Acosta, infectóloga pediatra, maestra, a quien dedicó su XVI Congreso Nacional, por su trayectoria profesional comprometida, cuya dedicación y pasión han dejado una huella imborrable en la salud pública y en la infectología de la República Dominicana.
Durante este evento, cuyo título fue “Resistencia a los Antimicrobianos: El Camino a Seguir ante una Amenaza Global”, también fue reconocida la doctora Rosario Valdez Duval, infectologa, pasada presidenta de la sociedad, por su entrega a la formación médica, su dedicación al estudio de las enfermedades infecciosas y su invaluable compromiso con la excelencia académica.
Asimismo, al doctor Jésus Feris Iglesias, fundador de la Sociedad Dominicana de Infectología, al doctor Robert Reid Fernández, infectólogo pediatra dominicano, con ejercicio en Estados Unidos y al doctor Alfonso Rodríguez, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero.
En el caso de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN), en su XVIII Congreso Nacional, bajo el tema “Innovación en Tecnología: Tiroides, Diabetes y Obesidad”, se rindió homenaje a la doctora María Rosa Belliard, al doctor Américo Bordas y al doctor Elbi Morla, a quién la fue otorgado el título de Maestro de la Endocrinología Pediátrica en la República Dominicana.
Sobre los congresos
El XVI Congreso Nacional de Infectología, cuya organización y logística estuvo a cargo de la empresa Turenlaces, abordó temas de alta relevancia como la prevención de la resistencia a los antimicrobianos, la introducción de nuevos tratamientos y la importancia de la vacunación en todas las etapas de la vida. También se discutieron aspectos clave del manejo del paciente séptico, las infecciones asociadas a procedimientos quirúrgicos y la medicina del viajero, entre otros temas de interés.
En tanto, el Congreso SODENN 2025, cuyo comité científico estuvo presidido por el doctor Yulino Castillo, diseñó un extenso programa académico con conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas redondas, donde se presentaron avances en tecnología aplicada al manejo del peso, el uso de inteligencia artificial en enfermedades tiroideas, dispositivos de seguimiento y nuevas herramientas farmacológicas, también los últimos avances en obesidad, cáncer de tiroides y osteoporosis, consolidando al congreso como un espacio clave para impulsar la innovación y la excelencia en la atención médica endocrina.
fecha: