Icono del sitio DiarioSalud.do

Conmemoran con eucaristía la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo

Spread the love

En el marco de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, la Catedral Primada de América fue escenario de una solemne eucaristía en acción de gracias, presidida por monseñor Amable Durán, obispo auxiliar de Santo Domingo. La celebración se realizó en honor al Día de Nuestra Señora de Lourdes y dentro del contexto del Año Jubilar 2025, destacando el compromiso de la Iglesia con los enfermos y quienes los atienden.

El evento contó con la presencia de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, así como diversas autoridades del sector salud, miembros del clero y representantes de la sociedad civil.

Durante su homilía, monseñor Durán reflexionó sobre el mensaje del papa Francisco, quien asegura que “la esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación”. Resaltó la importancia de confiar en Dios en medio del sufrimiento y subrayó que el dolor, lejos de ser un castigo, puede convertirse en un camino de amor y santificación. En su mensaje expresó que cuando se pone la esperanza en Dios, aun en medio de la enfermedad, se encuentra una luz, una fuerza y una gracia que renuevan la fe. También destacó la labor de los sacerdotes y ministros que llevan la comunión a los enfermos, señalando que muchas veces son estos últimos quienes transmiten fortaleza espiritual y fe a quienes los visitan.

Previo a la misa, se llevó a cabo una procesión desde la plazoleta de los Curas hasta la Catedral Primada de América, en honor al Año Jubilar por los Enfermos. Esta caminata simbolizó el compromiso con los pacientes de escasos recursos y la solidaridad con quienes enfrentan problemas de salud.

La celebración fue organizada por la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo como parte de un programa que se extendió del 2 al 11 de febrero, el cual incluyó jornadas médicas, actividades de promoción de la salud y evangelización. Estas iniciativas beneficiaron a más de 10,000 pacientes en Santo Domingo y Monte Plata, reforzando el compromiso de la Iglesia con la población más vulnerable.

La hermana Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, destacó el esfuerzo conjunto de las autoridades y el personal médico en favor de los enfermos. Agradeció la confianza de los pacientes en los establecimientos de salud y reconoció la dedicación de los voluntarios y profesionales sanitarios, quienes brindan un servicio humanizado y comprometido con quienes más lo necesitan. Asimismo, resaltó el respaldo del arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, y de los equipos de comunicación eclesiales y nacionales, quienes han trabajado en favor de la equidad y el bienestar de los más desfavorecidos.

La eucaristía fue concelebrada por monseñor Benito Ángeles y varios sacerdotes, entre ellos Nelson Clark, Abraham Apolinario, Ramón Báez, José Ramón Santana, Evaristo Heres y Demetrio Romero. También estuvieron presentes diversas autoridades del sector salud y farmacéutico, miembros de la Armada Dominicana, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y delegaciones de organizaciones de voluntariado.

El evento fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la Catedral Primada de América, permitiendo que más personas se sumaran a la celebración y compartieran este mensaje de fe y esperanza.

fecha:

Salir de la versión móvil