Icono del sitio DiarioSalud.do

Crece inquietud por eliminación de fondos de EE. UU. para VIH

Spread the love

La decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar los fondos destinados a los programas de VIH ha generado preocupación tanto a nivel internacional como nacional. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su inquietud ante esta situación quien ha destacado que esta medida puede poner a las personas que viven con el VIH en un riesgo inmediato de enfermarse y morir y socavar los esfuerzos para prevenir la transmisión de la enfermedad.

A nivel local, la organización Profamilia también manifestó su preocupación sobre el impacto de estas medidas en los programas de atención al VIH, destacando cómo podrían verse afectadas las personas que viven con el virus, especialmente en países de bajos recursos.

Destacó que aunque el Gobierno dominicano ha asumido la compra de antirretrovirales con fondos propios, se teme que el cierre de la financiación por parte de Estados Unidos pueda interrumpir la cadena de suministros, lo que podría incrementar los costos, reducir la demanda y afectar la producción de los proveedores.

La entidad resaltó además que esto podría tener un impacto negativo en otros países, incluidos aquellos que dependen de estos tratamientos.

Según el informe global publicado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA), en la República Dominicana viven aproximadamente 84,000 personas con VIH, de las cuales 81,000 son adultos y 2,800 son niños. 

El 62% de las personas que viven con el virus en el país reciben tratamiento antirretroviral, y de estos, el 78% ha logrado suprimir el virus en su cuerpo.

A pesar de que el Estado adquiere los antirretrovirales de manera independiente,  la población y la sociedad se mantienen alertas ante las consecuencias de la decisión de Estados Unidos.

Esta situación cobra mayor relevancia con la visita de Marco Rubio, designado por Donald Trump como Administrador en funciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), quien llegó a la República Dominicana este miércoles. 

Rubio se reunirá este jueves con el presidente Luis Abinader y se espera que uno de los puntos clave de la conversación sea la suspensión de la ayuda exterior financiada por Estados Unidos, lo podría afectar diversos programas de la USAID en el país.

fecha:

Salir de la versión móvil