Icono del sitio DiarioSalud.do

¿Cuáles son las áreas prioritarias para la inversión en salud este año?

Spread the love

El Ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, visitó este lunes el Colegio Médico Dominicano (CMD) donde habló de los avances y planes del gobierno en el área de salud para este año.

El doctor Atallah destacó que en 2025 para el gobierno es prioridad aumentar la inversión en diversas áreas críticas de la salud, como son salud mental, atención primaria, toxicología y prevención de intoxicaciones, así como el fortalecimiento de la capacitación y la rectoría.

«Este año tenemos como meta incrementar la inversión en salud. Estamos trabajando en dos reuniones para estimar el presupuesto que se destinará a estas áreas, y en una o dos semanas tendremos los números definitivos», explicó.

Por su parte, el doctor Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, hizo un balance positivo sobre el cumplimiento de los aumentos salariales para los médicos, informando que aproximadamente el 95% de los médicos ya ha recibido su incremento. «Es una minoría la que aún no ha cobrado«.

En este sentido, el ministro informó que el gobierno está trabajando para que todos los que lo merezcan reciban su aumento, incluso de manera retroactiva.

En cuanto al Servicio Nacional de Salud (SNS), Suero indicó que el 98-99% de los médicos ya han recibido su aumento, y aquellos pertenecientes al Consejo Nacional de Pensiones (CONAPE) también recibirán sus pagos de manera retroactiva.

El doctor Atallah también se refirió a la situación del personal administrativo del sector salud, señalando que aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo formal con este grupo, el gobierno ha tomado medidas para mejorar su situación salarial.

«Ya hemos realizado una reclasificación y un aumento espontáneo para muchos de los administrativos, y hoy, precisamente, tendremos una reunión con representantes de este sector para seguir avanzando en los acuerdos», indicó.

Además, el ministro destacó que el gobierno está trabajando de manera directa con las partes involucradas, incluyendo a los médicos, enfermeras, psicólogos, odontólogos y otros profesionales de la salud, para garantizar que todos los aumentos se apliquen.

«El compromiso formal del gobierno está firmado y sellado, y continuará trabajando para que todos reciban lo que les corresponde», expresó el doctor Atallah.

fecha:

Salir de la versión móvil