Desarrollan IV Foro de Medicina y Salud enfocado en la esperanza durante la enfermedad

La Fundación Dr. Ramón Tallaj, en alianza con SOMOS Community Care, la Universidad Católica Santo Domingo, Pastoral de la Salud y TelevidaEl Canal Católico de la Familia”, realizó el IV Foro de Medicina y Salud. 

Este evento se llevó a cabo en el marco del mensaje del Santo Padre Francisco para la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, bajo el lema "La esperanza no defrauda" (Rm 5,5), que nos hace fuertes en la tribulación.

La actividad, cuyo tema central fue "Salud Mental en la Atención Primaria", convocó a todos los profesionales dedicados al fortalecimiento y desarrollo de la salud y la medicina. El objetivo fue generar un espacio de reflexión mediante conferencias y paneles, con la participación de diversos actores del sector salud, abordando la temática desde una perspectiva tanto humana como espiritual.

La apertura del foro estuvo a cargo de Mons. Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo y presidente de la Fundación Dominicana Dr. Ramón Tallaj, quien dirigió una oración y reflexión inicial.

El licenciado Ramón M. Antonio Tallaj Ureña, hijo del doctor Ramón Tallaj, dio inicio a las ponencias explicando los aportes de la Fundación, la importancia de la salud mental y expresando su agradecimiento a todos los participantes en nombre de su padre, quien no pudo estar presente.

El foro se desarrolló tanto de manera presencial como televisiva, con el propósito de expandir el mensaje del Santo Padre Francisco sobre la Jornada Mundial del Enfermo, en favor de la medicina y la salud comunitaria. La conferencia principal estuvo a cargo de S.E.R. Daniel Fernando Cardenal Sturla, Arzobispo de Montevideo, Uruguay.

En el Panel de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, coordinado por Sor María Trinidad Ayala, participaron destacados profesionales del área de la salud:

  • Dr. Víctor Elías Atallah, Ministro de Salud Pública de la República Dominicana, quien destacó el compromiso del Ministerio en la promoción de la salud mental en el sistema de salud del país. Además, motivó a los presentes recordando el Salmo 23: "Dios es mi pastor, nada me faltará".
  • Dra. Ana Simó, Psicóloga y terapeuta familiar, quien resaltó la importancia de la familia en la salud mental. Compartió su experiencia profesional y destacó que “todo tiene origen en la familia”.
  • Dr. Luís Bergés, Especialista en terapia familiar, quien cerró su intervención con la frase: “Lo que negamos nos somete... Y lo que aceptamos nos transforma”.

Mensaje del Papa Francisco

El Papa Francisco, en su mensaje, invita a ser peregrinos de esperanza y a recordar que en el sufrimiento no estamos solos. En su mensaje, destacó aspectos fundamentales como:

  • La enfermedad puede convertirse en un encuentro transformador con Dios.
  • Nos hace más conscientes de que no estamos solos.
  • La amabilidad, comprensión y cuidado hacia los que sufren son luces que hay que custodiar.
  • Los hospitales, residencias de ancianos y familias se convierten en “lugares de intercambio y enriquecimiento mutuo”.
  • Los enfermos representan una de las periferias existenciales de las que nos habla el Papa Francisco.
  • Agradeció la entrega generosa y dedicación sacrificada de todas las personas que cuidan a los enfermos.

Misión de la Fundación Dr. Ramón Tallaj

Inspirada en el espíritu de su fundador, la Fundación Dr. Ramón Tallaj tiene la misión de brindar oportunidades a jóvenes talentosos de bajos recursos para que puedan formarse como médicos, cirujanos y otros profesionales de la salud. Su objetivo es establecer una fuerza de profesionales comprometidos con servir a comunidades desatendidas en la República Dominicana, en colaboración con la Iglesia Católica y el Gobierno Dominicano.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad