El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó que continúa descendiendo el indicador de muertes maternas en el país con respecto al año 2024. De acuerdo al boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica número 14, se ha registrado un descenso de 17 %. Asimismo, se visualiza la tendencia a la baja en enfermedades como malaria, COVID-19, leptospirosis y otras.
En la Semana Epidemiológica SE-14 fueron registradas tres muertes maternas, correspondientes a una mujer dominicana y dos de nacionalidad haitiana, dentro del grupo de edad de 20 a 29 años. Hasta la fecha, se han producido 46 muertes maternas (26 dominicanas y 20 haitianas); el año pasado a la fecha se habían notificado 51 defunciones en total (32 dominicanas y 19 haitianas).
De muertes infantiles se notifican 19 defunciones esta semana; a la fecha, el año anterior se habían notificado 29, indicador que por igual muestra descenso. El acumulado es de 471 defunciones este año, en el 2024 a la misma fecha se notificaron 586.
También se registra una baja incidencia de los casos de dengue, notificándose cinco casos esta semana, siendo el sexo más afectado el masculino y con mayor frecuencia en menores de edad. Hasta la SE-14 del 2025 se han confirmado 72 casos de dengue, mientras que el año pasado a la misma fecha se habían reportado 779 casos.
República Dominicana ha experimentado una disminución del 47 % de los casos de malaria entre 2015 y 2022, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Este año, desde la SE-1 a la SE-14, han sido confirmados 141 casos de malaria, procedentes principalmente de San Juan (66 %) y Azua (18 %), focos identificados. En esta última semana se confirmaron 4 casos de malaria.
De leptospirosis no hay registro de notificación esta semana y el total acumulado es de 20 casos este año. Asimismo, se notifica la circulación de varios virus respiratorios, como influenza A (H1N1) pdm09, virus sincitial respiratorio y parainfluenza, por lo que se mantienen estrategias de monitoreo y control.
fecha: