Este lunes 21 de abril entra en vigencia el nuevo protocolo de atención en los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), como parte del conjunto de 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para proteger a la República Dominicana y garantizar el respeto a las leyes nacionales.
Entre las disposiciones más relevantes se establece que el personal médico estará obligado a solicitar tres requisitos a cada paciente extranjero: identificación oficial, carta de trabajo en el país y prueba de domicilio.
En caso de que el paciente no presente estos documentos, será atendido por razones humanitarias, pero una vez recuperado, será repatriado de inmediato.
Además, para garantizar el cumplimiento de esta normativa, se asignará un agente migratorio permanente en cada hospital público.
En este contexto, el Servicio Nacional de Salud organizó el “Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros”, con el objetivo de establecer y aplicar el nuevo protocolo.
En el encuentro participaron directores del SNS, autoridades regionales, personal administrativo, de seguridad y de centros hospitalarios.
Según las autoridades, la implementación de estas medidas busca asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario, ofrecer una atención equitativa a la población y dar cumplimiento al protocolo de control migratorio definido por la Dirección General de Migración.
Asimismo, recalcan que, a pesar de las nuevas regulaciones, la Red Pública de Salud continuará brindando asistencia a los extranjeros, en respeto a la dignidad humana.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube