El 12 de abril, en el marco del Día Mundial de la Atención Primaria, se pone de manifiesto la relevancia de este modelo como eje esencial en la promoción del bienestar y el cuidado integral de las heridas. La Asociación Dominicana para el Manejo Holístico de las Heridas y Ostomías (ADOHER) destaca la importancia de la atención primaria como el pilar central en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de heridas crónicas.
La atención primaria, con su enfoque accesible y resolutivo, se consolida como el primer punto de contacto para los pacientes, permitiendo una atención oportuna y personalizada que no solo se limita al tratamiento físico de las heridas, sino que también aborda aspectos emocionales y sociales. Este modelo fomenta un cuidado preventivo y proactivo, que reduce la incidencia de infecciones, acelera la recuperación y promueve la calidad de vida de los pacientes.
En un contexto donde el envejecimiento poblacional y la prevalencia de comorbilidades han elevado el número de heridas crónicas, la atención primaria emerge como un aliado estratégico. Con su enfoque multidisciplinario y holístico, este modelo no solo mejora los resultados clínicos, sino que optimiza los recursos disponibles, asegurando una atención equitativa y eficiente.
La labor de las enfermeras, como líderes en la evaluación, tratamiento y educación del paciente, es clave en el manejo de heridas. Su enfoque integral incluye capacitación a cuidadores, monitoreo continuo y la aplicación de tratamientos basados en evidencia científica, consolidando la atención primaria como la base del cuidado de calidad.
En este Día Mundial de la Atención Primaria, ADOHER invita a reflexionar sobre la trascendencia de este modelo para construir un sistema de salud que priorice el bienestar integral y garantice un acceso universal y equitativo para todos.
Frank mota acosta, presidente de la asociación Dominicana para el manejo holístico de las heridas y ostomías (ADOHER).
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube