Dra. Marianela González Díaz, Dermatóloga, Cirujana Dermatóloga, Nutrióloga Clínica, Secretaria General de la SDD.
Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, con el tema central "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". En otras celebraciones se han abordado temas como la cobertura universal sanitaria, seguridad alimentaria, salud para todos, entre otros. Sin embargo, al hacer una mirada retrospectiva hasta hoy, es poco lo que hemos avanzado para lograr estos objetivos.
Es propicia la ocasión para puntualizar que la salud es un derecho humano fundamental al que todos debemos tener acceso de manera digna y justa. Sin embargo, millones de personas en el mundo se enfrentan a la carencia de servicios básicos de salud por diversos factores: económicos, sociales y geográficos.
La salud es un pilar de gran importancia en el desarrollo sostenible de las naciones; por tanto, este día busca sensibilizar a todos los actores de la sociedad para aunar esfuerzos que vayan encaminados a mejorar la salud y el bienestar físico y mental de las personas.
Tal como lo dice el tema central de este año, todos los actores de nuestro sistema de salud debemos unirnos y trazar líneas claras sobre políticas públicas que, desde el gobierno, sean acogidas y que beneficien a toda la población para lograr un desarrollo sostenible real.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube