La Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología (SDO) presentó su agenda para este año ante representantes de las principales casas farmacéuticas.
Entre los eventos más destacados se encuentra el XVII Congreso Dominicano de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello 2025, que se celebrará del 21 al 24 de agosto en el Hotel Live Aqua / Fiesta Americana Funeeq, Uvero Alto, Punta Cana.
El doctor Félix Antonio Quezada Peralta, presidente de la SDO, al ofrecer los detalles del evento, resaltó la relevancia de la mejora de la calidad de la atención a través de la actualización médica continua, la cual permite diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos. Resaltó también la reducción de riesgos, al disminuir la posibilidad de errores médicos y mejorar la seguridad del paciente.
Además, subrayó la importancia de la innovación en los procedimientos médicos y la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, robótica y telemedicina, que están transformando la práctica médica. El presidente de la entidad también enfatizó la importancia de cumplir con las regulaciones y normativas vigentes.
Para ello, propone que todas las actividades de la agenda —como cursos, talleres, simposios y conferencias— sean de carácter integral, con el fin de replicarlas también en el norte del país, en Santiago, para facilitar el acceso a la actualización continua de los profesionales de la salud y fomentar una mayor integración entre médicos y la industria.
En cuanto a las novedades del calendario académico, anunció que los temas se enfocarán principalmente en tecnología en salud, incluyendo áreas como el uso de láser de última generación, tecnología robótica, la actualización en el manejo de cáncer de cavidad oral y de oído, y los avances en procedimientos médicos, particularmente en relación con los implantes cocleares.
Entre las actividades de actualización propuestas se encuentran:
- Taller de evaluación vestibular.
- Simposio de osiculoplastia y estapedectomía.
- Taller de aplicaciones avanzadas en otorrinolaringología.
- Implantes cocleares: Lo que todos debemos saber.
- Curso-taller de faringoplastia.
- Trastornos de voz y deglución.
- Oncología 101 en ORL.
- Taller Hands-on de laringe.
- Actualización en diagnóstico y manejo de neoplasias de cavidad oral.
- Simposio de otorrinolaringología para pediatras.
- Curso de urgencias en ORL.
La coordinación y logística del congreso estará a cargo de Turenlaces. Los interesados en obtener más información pueden contactar al teléfono 809-565-3500 o enviar un correo electrónico a congresos@turenlaces.com.
fecha: