Icono del sitio DiarioSalud.do

Estrategias clave para recuperar el equilibrio emocional ante el estrés cotidiano

Spread the love

En un mundo lleno de responsabilidades laborales, el cuidado de seres queridos y los desafíos personales, es común sentirse física y mentalmente agotado. Esta sensación de desgaste puede dificultar la motivación y la concentración en las tareas cotidianas. A esto se suma la carga emocional que provocan los acontecimientos locales y globales que conocemos a través de las noticias, como el malestar social y los desafíos económicos.

Jolene Hanson, asistente social, psiquiatra y psicóloga del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato, Minnesota, destaca que factores como el estrés financiero, la presión de ser cuidador, el cuidado de los niños, el duelo por la pérdida de un ser querido o una enfermedad crónica pueden intensificar este agotamiento. Ante este panorama, ¿qué estrategias pueden ayudar a recuperar el equilibrio emocional y afrontar el día a día con mayor bienestar?  explica Jolene Hanson, asistente social, psiquiatra y psicóloga del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato, Minnesota.

Usted quizás se pregunte qué viene a continuación o qué más puede soportar. Con la sensación de luchas incesantes, usted puede comenzar a sentirse mal y enojarse, además de tener dificultades para concentrarse y comenzar a tener una falta de motivación. Es posible que usted ni siquiera sepa qué está causando estos sentimientos. Puede sentirse atrapado o paralizado. Usted está emocionalmente agotado.

¿Qué es el agotamiento emocional? Cuando el estrés de eventos adversos o desafiantes en la vida ocurre continuamente, puede sentirse emocionalmente desgastado y agotado. Esto se llama agotamiento emocional. Para la mayoría de las personas, el agotamiento emocional tiende a acumularse lentamente con el tiempo. El agotamiento emocional incluye síntomas emocionales, físicos y de rendimiento.

Los síntomas emocionales incluyen:

Los síntomas físicos incluyen:

Los síntomas de rendimiento incluyen:

¿Cómo se trata el agotamiento emocional? Puede lidiar con el agotamiento emocional reconociendo los factores de estrés que usted puede minimizar o eliminar. Cuando usted no puede cambiar un factor de estrés porque está fuera de su control, es crucial concentrarse en el momento presente. En el presente, se están produciendo muchos eventos neutrales o positivos. Cuando usted se enfoca en este tipo de eventos, le da una perspectiva de lo que sucede a su alrededor. Esto le permite cambiar su enfoque lejos de los factores de estrés.

Su cuerpo a menudo interpreta el estrés como una amenaza para la supervivencia. Cuando esto sucede, su cerebro libera hormonas del estrés en todo su cuerpo, lo que contribuye aún más a su experiencia de agotamiento emocional. Cuando puede concentrarse en pequeños eventos neutrales o positivos, su cerebro aprende que la amenaza no es tan terrible como pueda parecer a primera vista. La cantidad de hormona del estrés liberada disminuye y puede sentirse más equilibrado emocionalmente.

Otras estrategias para reducir el agotamiento emocional incluyen:

fecha:

Salir de la versión móvil