Un estudio reciente realizado por investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) revela que las intervenciones digitales pueden generar una sólida alianza terapéutica entre pacientes y profesionales de la psicooncología, equiparable a la atención psicosocial presencial. El estudio, publicado en la revista científica BjPsych Open, ha contado con la participación de 184 pacientes con cáncer de mama.
Las mujeres afectadas por cáncer de mama pueden experimentar un alto nivel de malestar emocional, lo que hace fundamental el apoyo brindado por los profesionales de la psicooncología. En 2019, el ICO lanzó el programa ICOnnecta’t, una aplicación móvil diseñada para proporcionar acompañamiento digital preventivo a lo largo del proceso de la enfermedad. La investigación actual ha comparado la eficacia de esta herramienta digital con la atención psicosocial tradicional en consulta.
El ensayo clínico multicéntrico analizó la capacidad del formato digital para mantener la denominada alianza terapéutica, es decir, la relación asistencial establecida entre pacientes y terapeutas. Los resultados mostraron que tanto en el entorno digital como en el presencial se desarrolló un fuerte vínculo entre paciente y profesional, aunque los valores fueron ligeramente inferiores en la intervención digital. Sin embargo, la aplicación ICOnnecta’t permitió establecer y mantener una relación sólida y positiva, independientemente de si la comunicación se realizaba mediante mensajes o videoconferencias.
El factor más determinante en la calidad del vínculo no fue la cantidad de interacciones, sino la satisfacción con la aplicación y su usabilidad. Como señala Aida Flix, psicooncóloga del ICO L’Hospitalet e investigadora del IDIBELL, “este estudio confirma que las herramientas digitales pueden proporcionar un apoyo emocional efectivo, incluso sin una comunicación constante y presencial como se hacía hasta ahora”.
Estos hallazgos son clave para mejorar el acceso a la atención psicológica de aquellas pacientes que no pueden recibir apoyo presencial. El estudio demuestra que ICOnnecta’t es una herramienta innovadora capaz de mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de muchas pacientes con cáncer, asegurando la continuidad de la relación asistencial en un entorno digital.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube