Recientemente, el Colegio Médico Dominicano (CMD) junto a la diputada doctora Monserrat Santana depositó un anteproyecto de ley en la Cámara de Diputados que busca despenalizar el ejercicio de los médicos en los que no exista intención de causar daño.
En este contexto, el doctor Leonardo Andújar Záiter, médico y abogado con un magíster en Derecho Médico, ha compartido su perspectiva sobre esta iniciativa.
El doctor Andújar Záiter consideró que pretender despenalizar el ejercicio de los profesionales de la salud cuando incurran en negligencia médica podría violentar la seguridad jurídica de las víctimas, quienes tienen el derecho de reclamar sanciones ante los daños sufridos.
“Los procesos judiciales deben basarse en pruebas, y corresponde a las víctimas demostrar la relación entre la falta y el daño”, afirmó.
El médico-abogado subrayó que, durante el ejercicio profesional, se presume la inocencia y buena fe de los médicos, quienes son tratados como tales hasta que se demuestre su culpabilidad mediante una sentencia irrevocable.
Además, enfatizó que los profesionales no están obligados a declarar en su contra y tienen derecho a un juicio público, oral y contradictorio, en plena igualdad y con respeto al derecho de defensa.
“Esto revela que la seguridad jurídica de los profesionales de la salud no ha estado comprometida como buscan hacer valer. El principio de equidad es necesario para fortalecer la igualdad y mantener la justicia”, expresó.
El doctor Andújar Záiter destacó la urgencia de una legislación específica para casos de negligencia médica y propone la creación de tribunales penales especiales, donde jueces con formación en medicina y derecho (medicos-abogados) capacitados en el Escuela Nacional de la Judicatura al igual que un Ministerio Público puedan evaluar estos casos de manera justa.
“Los profesionales de la salud son juzgados por jueces que carecen de conocimientos médicas, ética médica y derecho médico.Actualmente, tenemos plasmado y delimitado lo propuesto para conseguir que los profesionales de la salud y las víctimas, reciban trata con equidad, igualdad y justicia”, explicó.
En este sentido manifestó su oposición a la despenalización de los actos médicos afirmando que aboga tribunales penales especiales para negligencias médicas.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube