Icono del sitio DiarioSalud.do

Gobierno establece control migratorio en hospitales públicos para salvaguardar recursos nacionales

Spread the love

El presidente Abinader, cumpliendo con su firme compromiso de garantizar la paz, la seguridad y la soberanía nacional, anunció este domingo un conjunto de 15 medidas firmes, claras, para algunos dolorosas, pero necesarias, con el fin de proteger a la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.

Dentro del conjunto de disposiciones, dentro de las más destacadas es el nuevo protocolo de atención en hospitales públicos, orientado a reducir la carga del sistema de salud nacional producto de la migración irregular.

A partir del lunes 21 de abril, el personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) estará obligado a solicitar a cada paciente tres requisitos: identificación oficial, carta de trabajo en el país y prueba de domicilio. Si el paciente no presenta estos documentos, será atendido por razones humanitarias, pero luego de su recuperación será repatriado de inmediato.

“Los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin ser desplazados. No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos”, sentenció Abinader durante su alocución.

Además, para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa, se asignará un agente migratorio permanente en cada hospital del sistema público.

El presidente sostuvo que estas medidas son “dolorosas, pero necesarias”, y que la presión sobre los servicios de salud debe ser aliviada para priorizar la atención a la ciudadanía dominicana.

Abinader insistió en que la solidaridad tiene límites y que la identidad y los derechos del pueblo dominicano deben ser protegidos con firmeza.

Esta decisión se enmarca dentro de una política más amplia que incluye reforzamiento militar en la frontera, endurecimiento de sanciones a empleadores de inmigrantes indocumentados, y una reforma integral del marco legal migratorio.

La medida ha generado múltiples reacciones en la opinión pública, donde sectores aplauden el esfuerzo por ordenar el sistema, mientras otros expresan preocupación por el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

fecha:

Salir de la versión móvil