Icono del sitio DiarioSalud.do

Imparten Curso de Doppler Transcraneal para diagnóstico de muerte encefálica

Spread the love

El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) inició un innovador Curso de Doppler Transcraneal (DTC), que aborda el diagnóstico instrumental de muerte encefálica, dirigido a médicos de Cuidados Intensivos, Urgencias, Coordinadores de Trasplantes, entre otros especialistas. 

Este programa formativo cuenta con la participación de destacados especialistas, como son la doctora Dolores Escudero Intensivista, Neurosonóloga y Coordinadora autonómica de trasplantes del Principado de Asturias, España y, el doctor Víctor Rivas, Neurólogo-Neurosonólogo dominicano, quienes estarán compartiendo sus experiencias y conocimientos en esta técnica crucial para el diagnóstico instrumental de la muerte encefálica (ME).

La capacitación, que se inició en el Hospital General de la Plaza de la Salud y en el Hospital Profesor Juan Bosch de La Vega, está estructurada en dos sesiones teóricas y prácticas. La doctora Escudero lideró las formaciones teóricas el 18 y 19 de febrero, mientras que el doctor Rivas continuará con un ciclo de prácticas en los meses de marzo y abril, buscando que los participantes se familiaricen con el uso del DTC en situaciones clínicas reales.

En el curso se abordarán temas fundamentales como la anatomía de la vascularización cerebral, las características técnicas del equipo Doppler y las aplicaciones de esta herramienta en el diagnóstico de condiciones críticas. Además, se realizarán talleres prácticos, donde los participantes aplicarán lo aprendido en simulaciones y en pacientes, garantizando una formación integral y aplicativa.

El programa de esta capacitación, también incluirá una charla magistral titulada “Medicina Crítica y Donación de Órganos”, que se llevará a cabo el 21 de febrero en el Colegio Médico Dominicano, la cual estará dirigida a los miembros de la Sociedad Dominicana de Medicina Critica y Cuidados Intensivos. Esta actividad busca sensibilizar a los profesionales de la salud sobre la importancia de la donación de órganos y el impacto del diagnóstico efectivo en la vida de los pacientes y sus familias.

Al concluir el curso se establecerá un “Equipo de DTC del INCORT”, con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias entre los profesionales certificados. Este esfuerzo formativo, que cuenta con el aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), representa un avance significativo en la capacidad del sistema de salud dominicano para abordar situaciones críticas en pacientes con potencial de donación de órganos.

fecha:

Salir de la versión móvil