La fiebre amarilla ha experimentado un incremento significativo en el último trimestre de 2024 y principios de 2025 en los países endémicos de la Región de las Américas, según la Evaluación Rápida de Riesgos (RRA, por sus siglas en inglés). Este informe analiza el impacto de este brote y sus implicaciones para la salud pública.
El riesgo general del evento en la región se ha clasificado como "Alto" con un nivel de confianza "Alto", de acuerdo con la información disponible. Esto implica una amenaza significativa para la población, especialmente en las zonas endémicas, donde las condiciones favorecen la propagación del virus.
Las autoridades sanitarias instan a reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica, la vacunación en poblaciones vulnerables y las estrategias de control de vectores para mitigar el impacto de la enfermedad.
El informe destaca la importancia de la cooperación regional y de estrategias preventivas para contener la fiebre amarilla y proteger la salud pública en la Región de las Américas.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube