Investigadores evalúan calidad de guías clínicas materno-fetales con metodología GRADE

Un equipo de investigadores ha publicado un estudio en la revista Medwave que analiza la calidad y aplicabilidad de las guías de práctica clínica en salud materno-fetal desarrolladas con el sistema GRADE. 

El artículo, titulado “Características y evaluación de la calidad de guías de práctica GRADE sobre la atención materno-fetal”, fue liderado por la doctora Andelys De la Rosa, junto a los investigadores Patxis Taveras, Ludovic Reveiz, Ana Marcela Torres, José Mordan, Yanely López-Bencosme, Salma Arisbel Sánchez Fernández, Elsa Camilo Pantaleón y Cecilia Buchanan.

El estudio evaluó 1212 guías de las cuales 72 cumplieron con los estándares de inclusión,  de práctica clínica seleccionadas de la Base Internacional de Guías GRADE (BIGG), utilizando la herramienta AGREE-REX para valorar su aplicabilidad clínica, la integración de valores y preferencias, y su viabilidad de implementación. La investigación reveló que, si bien las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) obtuvieron puntajes más altos en aplicabilidad e implementación, hubo debilidades significativas en la incorporación de los valores y preferencias de los pacientes.

El trabajo destaca la importancia de generar guías adaptables a los contextos locales, con el objetivo de reducir las inequidades en salud materna y perinatal, y propone un mayor compromiso de los gobiernos y organismos internacionales para mejorar la calidad metodológica de estas herramientas clínicas.

Consulta el estudio completo aquí.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad