Médicos denuncian exclusión en protocolo hospitalario sobre atención a extranjeros ilegales

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, expresó que ni el CMD ni las Sociedades Médicas Especializadas fueron consultados, como establece la Ley 68-03, sobre el protocolo que las autoridades están implementando en los hospitales con relación a la atención médica a extranjeros en condición migratoria irregular.

El doctor Suero enfatizó que tanto el CMD como las sociedades especializadas hubieran realizado aportes valiosos a dicho protocolo, aportes que habrían beneficiado y fortalecido las políticas de salud y migración del gobierno. “ De esta forma las autoridades tendrían menos cuestionamientos, tanto a  nivel nacional como internacional con la implementación de éstas medidas”, afirmó.

Reiteró su respaldo a las políticas gubernamentales sobre la repatriación de indocumentados, siempre y cuando estas no afecten negativamente la salud de casos especiales y excepcionales entre los extranjeros ilegales. En este sentido, exhortó al gobierno a abordar el problema migratorio desde sus raíces. 

“La presencia masiva de los ilegales en este país es como consecuencia de la falta de políticas a nivel del origen de esta problemática, que es en la frontera. Nuestros vecinos se mueven con mucha libertad en la zona fronteriza. No vamos  avanzar por más enérgicos que seamos en los hospitales; si esta hemorragia de indocumentados continúa originándose en la frontera”, advirtió.

Asimismo, consideró que la aplicación del protocolo hospitalario debe contemplar excepciones en situaciones de salud graves, donde la vida de los pacientes indocumentados podría estar en riesgo. Finalmente, el doctor Suero recordó que la eliminación de la llamada “cuota de recuperación” en los hospitales públicos fue una conquista histórica liderada por el CMD, que ha beneficiado a millones de dominicanos. “Gracias a esta lucha histórica del CMD hoy el pueblo no paga en los hospitales públicos. Esperamos que nunca más vuelva a implementarse”, concluyó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad