Icono del sitio DiarioSalud.do

Ministerio de Salud recomienda medidas para prevenir alergias en primavera

Spread the love

Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Salud Pública advierte sobre el aumento de alergias, conjuntivitis y afecciones respiratorias debido a la mayor concentración de polen en el ambiente. Esta estación, aunque llena de color y vida, representa un desafío para las personas asmáticas y quienes padecen enfermedades respiratorias, ya que los alérgenos en el aire pueden desencadenar síntomas molestos o incluso graves.

El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, destacó la importancia de la prevención y recomendó mantener una buena higiene, lavarse las manos con frecuencia, evitar frotarse los ojos y usar mascarillas al estar al aire libre. También aconsejó reducir el contacto con plantas y alérgenos, especialmente para quienes ya han sido diagnosticados con alergias.

Los síntomas más comunes de la rinitis alérgica estacional, como estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en ojos, nariz y garganta, y lagrimeo constante, tienden a intensificarse en días secos y ventosos, cuando el polen se dispersa con mayor facilidad. Para minimizar su impacto, se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre en estos momentos y mantener las ventanas cerradas tanto en el hogar como en los vehículos.

El Ministerio de Salud también enfatizó la importancia de no automedicarse y acudir al médico en caso de síntomas persistentes. Además, sugirió el uso de pañuelos limpios en lugar de servilletas o toallas desechables que puedan liberar polvo o fragancias irritantes. La prevención y el cuidado adecuado permitirán a la población disfrutar de la primavera sin complicaciones de salud.

fecha:

Salir de la versión móvil