Icono del sitio DiarioSalud.do

Ministro de Salud informa conclusión de autopsias y entrega de 225 cuerpos a familiares tras colapso del Jet Set

Spread the love

El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, informó la conclusión del proceso de autopsias realizadas a los cuerpos de las víctimas del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, hecho que dejó 225 fallecidos. En un esfuerzo conjunto sin precedentes, los procedimientos forenses se completaron en un tiempo récord de 48 horas, permitiendo la entrega de los cuerpos a sus familiares.

Durante una rueda de prensa, el ministro Atallah explicó que se realizaron un total de 225 autopsias, correspondientes a 221 víctimas fallecidas en el lugar del suceso y 4 en centros hospitalarios. Subrayó que este trabajo, que normalmente habría tomado semanas, fue posible gracias a la labor ininterrumpida de un equipo multidisciplinario compuesto por más de 60 médicos, 107 técnicos y decenas de colaboradores de distintas instituciones públicas.

“Cumplimos nuestra promesa. En solo dos días logramos completar un proceso que tomaría semanas. Fue un esfuerzo titánico, motivado por el dolor de las familias que exigían respuestas rápidas y dignas”, afirmó Atallah.

Asimismo, el funcionario agradeció la paciencia y comprensión de los familiares afectados, destacando que más del 80 % de los cuerpos requirieron verificación biométrica para confirmar su identidad, en coordinación con la Junta Central Electoral y la Policía Científica. Para preservar los cuerpos, se utilizaron contenedores refrigerados hasta su entrega final.

El ministro también reconoció la labor de instituciones como el INACIF, la Dirección de Patología Forense, la Alcaldía del Distrito Nacional, PROPEEP, la Policía Nacional, Supérate y otros organismos, quienes facilitaron servicios funerarios, ambulancias, ataúdes y nichos para las víctimas de escasos recursos.

En un esfuerzo adicional, se activó un dispositivo de atención psicológica y social, con el apoyo de psicólogos, psiquiatras y expertos en trauma del Servicio Nacional de Salud (SNS), universidades como UNIBE, UNPHU, PUCMM y la UCSD, así como del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).

“Este no ha sido solo un trabajo técnico, ha sido una respuesta humana y solidaria. Agradezco profundamente al personal que se entregó, incluso al borde del agotamiento, para dar consuelo y dignidad a las víctimas y sus familias”, subrayó Atallah.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor José Antonio Matos; el director de Patología Forense, doctor Santos Jiménez Páez; la directora general del INACIF, Sonia Lebrón Delgado; y el director de PROPEEP, Robert Polanco.

El Ministerio de Salud reiteró su compromiso con el acompañamiento a las familias afectadas y anunció que seguirá desarrollando acciones en el plano psicológico, social y comunitario para garantizar apoyo integral en el proceso de duelo.

fecha:

Salir de la versión móvil