La séptima edición de Dominicans On The Hill consolidó su importancia como el evento más influyente de la diáspora dominicana en Estados Unidos, reuniendo a miles de dominicanos en el Capitolio. Bajo el liderazgo del congresista Adriano Espaillat, el encuentro se estableció como un espacio clave para fortalecer las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos, con un enfoque en inversión, economía e innovación.
El evento inició con las palabras de bienvenida del congresista Espaillat y la embajadora de República Dominicana en Washington, D.C., Sonia Guzmán, quienes resaltaron el respaldo de ambas naciones a la diáspora dominicana y destacaron el nearshoring como una estrategia fundamental para el desarrollo económico del país. Además, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, envió un mensaje virtual en el que subrayó los avances del país en la atracción de inversión extranjera y el fortalecimiento del sector manufacturero.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el panel sobre nearshoring y la industria biomédica, moderado por el Dr. Amado Alejandro Báez, asesor en salud del Poder Ejecutivo. En la discusión participaron líderes del ámbito comercial, industrial, académico y legislativo, quienes analizaron el impacto de la relocalización de cadenas de suministro y las oportunidades para posicionar a República Dominicana como un hub regional de manufactura avanzada y biomedicina. Entre los panelistas estuvieron Leandro Villanueva, director general de DIGEMAPS; Ludwig García, presidente de INFADOMI; Dra. Leonor Corsino, decana asociada de Duke University; Charlie Mariotti Jr., diputado del Congreso Dominicano; y César Dargam, vicepresidente del CONEP.
La conversación giró en torno a la modernización aduanera, la inversión en infraestructura y educación, así como las estrategias necesarias para atraer inversión extranjera en sectores estratégicos como la biomedicina y la manufactura avanzada. Los expertos coincidieron en que la ubicación geográfica privilegiada del país, el crecimiento del sector industrial y la estabilidad económica lo convierten en un destino atractivo para el nearshoring. Asimismo, se resaltó la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector privado y el gobierno para garantizar un marco regulatorio competitivo y fomentar la innovación en el país.
El evento concluyó con un llamado a la acción para la implementación de políticas públicas que faciliten la inversión y promuevan la integración de República Dominicana en la economía global.
Con esta edición, Dominicans On The Hill reafirmó su papel como una plataforma esencial para el liderazgo de la diáspora dominicana y la promoción de iniciativas estratégicas que impulsan el desarrollo económico y la cooperación bilateral.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube