OPS indica países podrán acceder a vacuna VPH9-valente a partir de mediados de año

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que, a partir de julio de 2025, los países de las Américas podrán acceder a la vacuna VPH9-valente a través de su Fondo Rotatorio. Esta iniciativa facilitará la adquisición de la vacuna de manera más asequible y eficiente, fortaleciendo los programas de inmunización en la región.

La vacuna VPH9-valente ofrece protección contra nueve cepas del virus del papiloma humano (VPH), un agente asociado a diversos tipos de cáncer, en especial el cáncer cervicouterino. Con cinco valencias adicionales respecto a su versión cuadrivalente, se espera que contribuya significativamente a la reducción de la carga de enfermedades relacionadas con el VPH en la región.

Compromiso con la eliminación del cáncer cervicouterino

"La inclusión de la vacuna VPH9-valente es un avance en la lucha contra los cánceres relacionados con el VPH y una herramienta clave para los programas de inmunización de los países", declaró Santiago Cornejo, Gerente Ejecutivo de los Fondos Rotatorios de la OPS. "Al trabajar juntos, podemos hacer que las vacunas que salvan vidas sean más accesibles para todos y continuar con la meta de eliminación del cáncer cervicouterino en 2030".

La OPS busca inmunizar al 90% de las niñas antes de los 15 años con al menos una dosis de la vacuna contra el VPH, en el marco de su Iniciativa de Eliminación de enfermedades para 2030. La vacuna VPH9-valente está recomendada para la población entre los 9 y 26 años, dependiendo de los esquemas de inmunización de cada país.

Acceso equitativo y precios asequibles

El Fondo Rotatorio de la OPS permite a los países negociar mejores precios y garantizar un suministro estable de vacunas y otros insumos relacionados. Todas las vacunas incluidas en su portafolio son precalificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por autoridades de referencia, asegurando que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Con esta acción, la OPS reafirma su compromiso con la equidad en salud y el acceso a tecnologías sanitarias innovadoras para prevenir enfermedades y salvar vidas en la región de las Américas.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad