La inteligencia artificial (IA) continúa transformando la forma en que accedemos, procesamos y aplicamos el conocimiento científico. Consciente de este impacto, BIREME – el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud – realizará el próximo jueves 10 de abril de 2025 a las 11:00 (hora de Brasilia, GMT-3) el seminario web titulado “Aplicación de la inteligencia artificial en la recuperación y uso de la información científica en salud”.
Este evento forma parte de la serie de webinarios “Acceso y uso de la información en salud”, iniciativa del programa de fortalecimiento de las Redes de Información en Salud en América Latina y el Caribe. El objetivo es compartir conocimientos y debatir sobre temas clave relacionados con la gestión de la información científica en salud, desde una perspectiva actual, innovadora y regional.
El seminario está dirigido a un amplio público:
- Bibliotecarios y documentalistas del sector salud,
- Coordinadores de las redes LILACS y BVS,
- Investigadores, estudiantes, editores y gestores de revistas científicas,
- Y toda persona interesada en el uso ético y eficiente de la IA aplicada a la información en salud.
La participación es gratuita y la inscripción puede realizarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/refnet_2025
Agenda y ponentes destacados
El encuentro contará con dos ponencias que abordarán el uso de la IA desde perspectivas complementarias:
- Perspectivas actuales sobre el uso de la IA en el proceso de búsqueda para revisiones sistemáticas, a cargo de Martha Silvia Martínez Silveira, bibliotecaria, investigadora y profesora del Instituto Gonçalo Moniz – Fiocruz Bahia (Brasil).
- Guiando al usuario en la era de la IA: cambios en el servicio de búsqueda del INCA, presentada por Camila Belo Tavares Ferreira, doctoranda en Información y Comunicación en Salud en Fiocruz y coordinadora de la BVS Cáncer en el Instituto Nacional de Câncer (Brasil).
El seminario se desarrollará en español y portugués, con enfoque práctico y aplicado, especialmente útil para quienes trabajan en la búsqueda sistemática de literatura, gestión del conocimiento y diseminación científica en salud.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube