La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha abierto una convocatoria dirigida a instituciones gubernamentales y organizaciones intergubernamentales de la región de las Américas para compartir buenas prácticas en la prevención, control y vigilancia de las Enfermedades No Transmisibles (ENT).
Esta iniciativa busca identificar, documentar y difundir experiencias exitosas que puedan ser replicadas en diferentes contextos, con el fin de reducir la carga de las ENT en la región. A través de este esfuerzo, la OPS pretende fomentar la cooperación entre países, promover la replicación de estrategias efectivas y contribuir al fortalecimiento de los sistemas de salud, haciéndolos más equitativos y sostenibles.
Quiénes pueden participar
Podrán presentar propuestas las autoridades nacionales gubernamentales, como ministerios y organismos nacionales o subnacionales, así como organizaciones intergubernamentales, incluidas agencias de Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Plazo de inscripción
La convocatoria ya está abierta y las propuestas podrán presentarse hasta el viernes 28 de febrero de 2025 a las 11:59 p.m. (hora de Washington, D.C. - EST). Las propuestas pueden enviarse en español, inglés o portugués.
Áreas de interés
Las buenas prácticas deben estar relacionadas con al menos una de las siguientes tres áreas:
- Prevención de factores de riesgo: iniciativas para reducir el consumo de tabaco, promover la alimentación saludable, incentivar la actividad física o disminuir el consumo de alcohol.
- Mejoras en el diagnóstico, tratamiento y manejo de ENT: estrategias relacionadas con la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otras ENT.
- Innovación y fortalecimiento de la vigilancia y monitoreo: encuestas y estudios poblacionales, sistemas de registro clínico, análisis y evaluación de intervenciones, y mejora de los sistemas de información para ENT.
Cómo participar
Las propuestas deben enviarse a través del Portal de Buenas Prácticas en Salud Pública de la OPS. Para ello, es necesario crear una cuenta en el portal, iniciar sesión y completar el formulario de inscripción.Para obtener más información sobre la convocatoria y los requisitos de participación, se puede contactar a Luis Fernando Alarcón al correo: [email protected].
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube