Persiste aumento malaria en el país: autoridades refuerza medidas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa intensificando sus acciones para combatir el dengue y la malaria en las zonas donde se han registrado casos de estas enfermedades. El objetivo es evitar que la propagación se siga expandiendo.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para que acuda al centro de salud más cercano si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, y fatiga. La atención oportuna es crucial para prevenir complicaciones graves. Además, se insta a la comunidad a mantener sus entornos libres de criaderos de mosquitos mediante la práctica de "limpiar, tapar y eliminar".

Según el boletín epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica 24, el MSP notificó 3 nuevos casos confirmados de dengue durante la semana pasada, para un total acumulado de 895 casos en lo que va del año. No se han registrado defunciones por dengue hasta la fecha.

En cuanto a la malaria, la entidad sanitaria confirmó 12 casos nuevos en la SE 24, todos provenientes de San Juan. Los casos se distribuyen en diferentes sectores de la provincia, con mayor concentración en Pueblo Nuevo y Mijo o Kilómetro 13.

El acumulado de casos de malaria hasta la SE 24 es de 452. No se han notificado defunciones por esta enfermedad y la incidencia acumulada es de 9.18.

Adicionalmente, se notificaron tres posibles casos de leptospirosis, lo que eleva el total a 279 en lo que va del año. Los casos corresponden principalmente a hombres de entre 30 y 49 años que trabajan en el sector agrícola. Sin embargo, aún están pendientes de confirmación por laboratorio.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad