Icono del sitio DiarioSalud.do

PROMESE/CAL establece horario especial en Farmacias del Pueblo por Semana Santa

Spread the love

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) anunció un horario especial para las Farmacias del Pueblo durante el asueto de Semana Santa, con el objetivo de asegurar el acceso continuo a medicamentos esenciales en todo el país.

Según informó la entidad, las Farmacias del Pueblo de tipo comunitario ofrecerán servicios en su horario habitual, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., hasta el Miércoles Santo. Estas farmacias reanudarán sus operaciones regulares el lunes 21 de abril.

Por otro lado, una selección de Farmacias del Pueblo ubicadas en hospitales permanecerán abiertas durante los días feriados, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, con el fin de garantizar el suministro de medicamentos en los centros de salud que brindan atención durante la Semana Santa.

El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, exhortó a la ciudadanía a vivir este período con responsabilidad y reflexión. “Les invito a compartir en familia, reflexionar y priorizar el bienestar colectivo durante este tiempo de recogimiento y espiritualidad”, expresó.

Farmacias hospitalarias disponibles durante el feriado

El horario de atención en estas farmacias será de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. los días Jueves, Viernes y Sábado Santo, y de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía el Domingo de Resurrección.

En el Distrito Nacional, estarán abiertas las farmacias de los hospitales Dr. Francisco Moscoso Puello, Infantil Robert Reid Cabral y Dr. Luis Eduardo Aybar.

En Santo Domingo Oeste, operarán las farmacias de los hospitales Regional Dr. Marcelino Vélez Santana y Dr. Vinicio Calventi. En Santo Domingo Este, estarán disponibles las de los hospitales Docente Universitario Dr. Darío Contreras, Municipal de Andrés en Boca Chica y San Lorenzo de Los Minas.

En el Norte del país, funcionarán las farmacias del Hospital Ricardo Limardo (Puerto Plata); Hospitales Dr. Antonio Yapour Hedded, Dr. Virgilio García y Dr. Desiderio Acosta (María Trinidad Sánchez); Hospitales Leopoldo Pou, Lic. Pablo A. Paulino, Alberto Gautreaux y Centro Materno Infantil Natividad Alcalá (Samaná); Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez (Santiago); Hospital Padre Fantino (Montecristi); Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch (La Vega); Hospital Dra. Octavia Gautier Vidal (Jarabacoa); y Hospital Pedro Antonio Céspedes (Constanza).

En la región Este, operarán la Unidad de Atención Primaria de Verón (Punta Cana), Hospital Provincial Nuestra Señora de la Altagracia (Higüey), Hospital Provincial Dr. Francisco Antonio Gonzalvo (La Romana) y Hospital Regional Dr. Antonio Musa (San Pedro de Macorís).

En el Sur del país, brindarán servicio las farmacias del Hospital Juan Pablo Pina (San Cristóbal), Hospital Elio Fiallo (Pedernales) y Hospital Jaime Mota (Barahona).

fecha:

Salir de la versión móvil