Icono del sitio DiarioSalud.do

Proteja su piel en estas vacaciones: Claves para el cuidado en climas extremos

Spread the love

Con la llegada de la temporada de vacaciones, es momento de desconectar del trabajo, pero no de la rutina del cuidado personal, especialmente de la piel. Ya sea que planee disfrutar del calor de una playa tropical o de la magia del invierno en la montaña, proteger la piel es una tarea esencial frente a las condiciones climáticas extremas.

El cambio climático ha intensificado las variaciones atmosféricas, generando temperaturas más extremas e impredecibles. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cambio climático es la mayor amenaza para la salud global en este siglo, requiriendo medidas urgentes para adaptar los sistemas de salud.

Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, destaca la importancia de incorporar criterios climáticos en las políticas de salud pública y la necesidad de adoptar prácticas de autocuidado. “Mientras los sistemas de salud avanzan en estas adaptaciones, nos corresponde asumir un rol proactivo en la protección de nuestra salud y piel ante las nuevas realidades climáticas”, afirmó.

Riesgos y cuidados según el clima

En temperaturas altas:

En temperaturas bajas:

La piel es nuestra primera barrera de protección frente al entorno. Ya sea bajo el sol abrasador o en un clima helado, mantener prácticas de autocuidado responsable no solo evita complicaciones a corto plazo, sino que también protege nuestra salud a largo plazo.

fecha:

Salir de la versión móvil